spot_img
25.9 C
Buenos Aires
martes, enero 14, 2025
spot_img

La travesía por los humedales llegada de Rosario culmina esta tarde en Plaza de Mayo y marcha hasta el Congreso

Luego de una semana de remo, un grupo de personas autoconvocadas por la preservación y restauración de los humedales del Delta del Paraná y de todo el país llegan al Congreso de la Nación para exigir una ley para la protección de los humedales.

La travesía se extendió desde el 11 de agosto hasta ayer, martes 17; había partido de Rosario en caravana por el río Paraná, con el objetivo de reimpulsar el proyecto de ley que desde agosto de 2020 está frenado en la Cámara de Diputados. La marca de ropa outdoor Patagonia, entre otras, apoyó la travesía deportiva y se sumó al pedido de una ley que proteja los humedales.

Los humedales son ecosistemas fundamentales para la sostenibilidad de la vida en la Tierra. Son un elemento clave en la preservación del agua dulce, ya que intervienen en su almacenamiento, filtración y regulación de flujos. El agua que retienen también realimenta los acuíferos de los cuales muchas poblaciones obtienen el agua para su vida cotidiana.

También, son los mayores ecosistemas terrestres del mundo, capaces de capturar dióxido de carbono, por lo cual son centrales en la lucha contra el calentamiento global y la crisis climática. Además, son reservorios de biodiversidad, lo que los vuelve necesarios para mantener la vida tal como la conocemos, ya que limpian el aire, el agua y la tierra y son el hogar de numerosas especies. 

La Argentina, ante un retroceso imperdonable

El año 2020 dejó el trágico saldo de miles de hectáreas de humedales incendiadas en el Delta del Paraná y hoy la sequía del mismo cauce evidencia otro retroceso de los humedales de la zona. La expansión de la frontera agrícola a través del desmonte indiscriminado es uno de los principales responsables de esta situación.
El proyecto de ley para la protección de los humedales busca frenar los modelos productivos no sustentables, que producen alteraciones en el ambiente, disminuyen la biodiversidad y enferman a la fauna, las personas y los ecosistemas.

Desde Rosario, un grupo autoconvocado llegó hasta la Ciudad para pedir por la protección de los humedales YA
El año 2020 dejó el trágico saldo de miles de hectáreas de humedales incendiadas en el Delta del Paraná y hoy la sequía del mismo cauce evidencia otro retroceso de los humedales de la zona

Cuenta con varios puntos, que abarcan desde el ordenamiento territorial y las actividades productivas permitidas hasta la regulación y denuncia de incumplimientos por parte de una comisión ambiental. Esta comisión propone como objetivos establecer criterios de gestión, preservación y uso racional y sostenible de los humedales, así como su biodiversidad; identificar y promover su conocimiento y valoración, su valor y potencial estratégico en la mitigación y adaptación al cambio climático, promover la creación de áreas naturales protegidas en humedales y corredores biológicos y culturales, el fomento las actividades de restauración de los ecosistemas, establecer medidas para desalentar las actividades inadecuadas y las malas prácticas, así como apoyar los medios de vida y producción, tradicionales y de la economía popular que hagan uso racional y sostenible del entorno.

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
760SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS