El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Dirección General de Música, invita a participar de «Suena el Barrio», una propuesta de trabajo conjunto entre Estudio Urbano y los artistas, para la grabación, desarrollo y divulgación de proyectos musicales, con el apoyo del Fondo Internacional para la Diversidad Cultural de la Unesco.
Se seleccionarán 10 proyectos que podrán grabar una canción de manera profesional, difundir su música a través de las redes sociales de Estudio Urbano y otros medios de comunicación, recibir asesoramiento para la gestión y la producción artística y capacitarse para realizar su propio videoclip.
Para participantes que desarrollen su actividad en estos barrios:
19 de Octubre (Lamadrid), Agustín de Vedia, Agustín Magaldi, Barrio Fátima, Barrio General San Martín, Barrio General Savio, Barrio Illia, Barrio Inta, Barrio Mitre, Barrio Obrero, Bermejo, Calacita, CH Copello, CH Luis Piedrabuena, CH Padre Mugica, CH Villa Soldati, Cildáñez, El Campito, El Ombú, El Pueblito, Emáus, Jorge Newbery, La Carbonilla, La Esperanza, La Esquina, La Rotonda, Lacarra, Lamadrid, Los Piletones, Los Pinos, María Auxiliadora, Matanza y Ferre, Morixe, NHT Av. del Trabajo, NHT Zavaleta, Nuestro Barrio, Pedro de Mendoza, Pedro de Mendoza y Villarino, Pirelli, Playón de Caballito, Playón de Chacarita, Puente Bosch, Ramón Carrillo, Rodrigo Bueno, Saldías, Santander, Scapino, Terrenos Ferroviarios, Vélez Sarsfield, Villa 1-11-14, Villa 3, Villa 6, Villa 13 Bis, Villa 15, Villa 16, Villa 17, Villa 19, Villa 20, Villa 21-24, Villa 26, Villa 31, Villa 31 Bis, Villa AU7, Villa Ciudad Universitaria, Zavaleta.
La inscripción para la convocatoria «Suena el Barrio» estará abierta hasta el 11 de julio de 2021. El formulario y las instrucciones para participar se encuentran en la web de Estudio Urbano: buenosaires.gob.ar/estudiourbano/suenaelbarrio
“A partir de esta convocatoria, esperamos que varios jóvenes artistas de la Ciudad, puedan encontrar motivaciones y herramientas que los ayuden a concretar sus deseos y proyectos. Desde nuestro lugar, tenemos la obligación de trabajar para que todas las personas cuenten con los recursos necesarios para desarrollar su disciplina”, expresó el ministro de Cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro.