Desde el 13 de enero, y con el fin de promover la lectura en los barrios y potenciar al sector editorial independiente de la Ciudad, Libro Móvil circulará por los barrios porteños, en el marco de las Ferias Itinerantes de Abastecimiento Barrial (FIAB).
Organizada por la Dirección General de Promoción del Libro, las Bibliotecas y la Cultura, a través de la Red de Bibliotecas Públicas, dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad, junto al Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, la iniciativa acercará una propuesta lectora diferente y acompañará a editoriales, sellos y escritores.
“A través de esta iniciativa buscamos potenciar al sector editorial y promover la lectura. A partir de nuestra amplia red de bibliotecas queremos recorrer los barrios de la Ciudad para llegar a cada rincón y a cada ciudadano. Acciones como estas son fundamentales para el ecosistema de las librerías y editoriales independientes. Continuamos trabajando para acompañar a los hacedores culturales de nuestra ciudad, que son quienes mantienen viva la cultura”, aseguró el ministro de Cultura porteño, Enrique Avogadro.
Desde este dispositivo se podrá comprar ejemplares, asociarse a la Red de Bibliotecas Públicas de la Ciudad, y acceder al sistema de préstamos y devoluciones de libros. Libro Móvil tendrá dos características principales: será un punto de venta para las librerías barriales y editoriales independientes, y contará con una selección de 500 títulos de narrativa contemporánea que vecinos y vecinas podrán elegir y llevarse en préstamo en el momento, para devolverlos 30 días después en la biblioteca más cercana.


En su primer recorrido estará presente en las Ferias de Abastecimiento de la Ciudad, en ocho barrios: San Telmo (Comuna 1), Recoleta (Comuna 2), Almagro (Comuna 5), Caballito (Comuna 6), Villa Devoto (Comuna 11), Villa Urquiza (Comuna 12), Palermo (Comuna 14) y Villa Crespo (Comuna 15). Libro Móvil rotará por distintas ferias en la misma semana, en el horario de 8 a 14 horas y llevará a cabo más de 50 salidas a la calle entre enero y febrero 2021.
Además del servicio de préstamo y venta de libros, en su versión XL el Libro Móvil tendrá una grilla de actividades ligadas a la promoción de la lectura y la creación con el fin de consolidar la integración con el barrio, tales como talleres de cómic, ilustración, encuadernación, experiencias tipográficas y charlas con autores y autoras.