Hoy damos comienzo a una campaña impulsada por dos entidades, NOTICIAS POSITIVAS y la fundación Crear Vale la Pena, una del campo de la comunicación y otra del de las artes, para contribuir a crear conciencia sobre el momento tan especial que está atravesando el mundo todo, y la Argentina en particular, y acompañar y acompañarnos durante cinco días con una placa distinta en la que se anima a la unión por el conocimiento, el arte y el afecto: la «Campaña #Coronavirus contra el miedo y por una cercanía afectiva en la lejanía de los cuerpos», que cuenta también con aliados nacionales e internacionales.
«Esta campaña conjunta de Crear Vale la Pena y Noticias Positivas la hacemos en defensa de la alegría como una bandera, como dice Mario Benedetti. Defenderla del rayo o defenderla de las endemias. De esta desgracia que hoy nos lastima vamos a salir más colaborativos, más sensibles hacia lo que los otros necesitan y del poder que tenemos de responder frente a esa necesidad. El miedo no debe hacernos perder nuestra fuerza y, por eso, esta campaña es para que estemos más juntos: lejos en el cuerpo, cerca en el afecto.»
Inés Sanguinetti, directora de Crear Vale La Pena
La idea de base de esta campaña es promover propuestas mediante los cinco mensajes positivos de las placas. El miedo es una emoción básica, no se puede no sentirlo en estos momento. Pero lo que sí se puede es conocerlo y atravesarlo juntos.
La valentía es el justo medio entre la cobardía y la temeridad. Se trata entonces, según la propuesta de la campaña, de ser cuidadosos de luchar contra la cobardía y de luchar contra la temeridad. En tiempos de extrema necesidad de colaboración, necesitamos abandonar la idea de la vida como “lucha” para poder transformar desde el encantamiento vs. transformar desde la lucha. El encantamiento es ritual, colaboración, empatía, ritual, mientras que la lucha puede ser muchas veces discriminación y desconfianza.
Como resume muy bien, Inés Sanguinetti, la directora de Crear Vale la Pena, «esta campaña conjunta con NOTICIAS POSITIVAS la hacemos en defensa de la alegría como una bandera, como dice Mario Benedetti. Defenderla del rayo o defenderla de las endemias. De esta desgracia que hoy nos lastima vamos a salir más colaborativos, más sensibles hacia lo que los otros necesitan y del poder que tenemos de responder frente a esa necesidad. El miedo no debe hacernos perder nuestra fuerza y, por eso, esta campaña es para que estemos más juntos: lejos en el cuerpo, cerca en el afecto».
Por su parte, Andrea Méndez Brandam, directora de NOTICIAS POSITIVAS cuenta cómo fue el proceso creativo en tiempo de distancia física, «la idea surgió espontáneamente en una charla telefónica con Inés, conversábamos sobre estos conceptos reflexionando sobre el valor del acercamiento físico y el desafío de acostumbrarnos a esta distancia necesaria, sin perder de vista la necesidad de estar conectados», explica. «A partir de ahí y durante ocho días estuvimos intercambiando ideas sin para, con la ayuda de Ariela Stulberg del equipo de comunicación de Crear Vale la Pena y los aportes que llegaban de los partners internacionales».
«Fue un proceso creativo que fusionó la mirada del periodismo con la del arte y la transformación social que caracteriza a estas organizaciones, sin duda alguna un gran aprendizaje interdisciplinario.»
Andrea Méndez Brandam