El viernes 2 de agosto, la Fundación Crear Vale la Pena junto al Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación invitan a participar del Encuentro Nacional Entornos Creativos, una experiencia transformadora de innovación y creatividad aplicadas a la educación y a la convivencia. La entrada es libre y gratuita y una excelente oportunidad para vivir en primera persona el valor del arte en la educación.
Participarán artistas y docentes de diferentes provincias del país, especialistas internacionales, referentes del sector educativo, funcionarios públicos y organizaciones sociales comunitarias.
Mirá la agenda digital para conocer más sobre las actividades.
20 años de experiencia en la Argentina y en otros países de la región, más el constante diálogo con organizaciones de arte y transformación latinoamericanas, han permitido a Crear Vale la Pena desarrollar una metodología lúdico-creativa que se mete en el corazón del aprendizaje, provocando una verdadera transformación en las personas y sus comunidades, en sus capacidades, sus proyectos de vida, sus potenciales, y en sus vínculos.
Crear Vale la Pena es parte de un movimiento existente en 17 países de América Latina que impulsa nuevas políticas culturales desde la visión del arte como motor de sociedades más equitativas, creativas y pacíficas.
¿Qué es Crear Vale la Pena?
Se trata de una organización no gubernamental que, desde 1997, desarrolla en la zona norte del conurbano bonaerense argentino un programa de inclusión social para jóvenes con la integración de las artes, la educación y la acción comunitaria como medios para la promoción y el desarrollo social e individual.
Desde el año 2008, Crear Vale la Pena se ha volcado a desarrollar programas de formación de formadores para la transferencia de saberes a artistas, docentes, referentes del sector público y privado, aplicados a fortalecer contextos vulnerables y a la promoción de redes locales, nacionales e internacionales para la multiplicación de estrategias de arte para la integración social, la salud, la mejora de la convivencia, y el ejercicio efectivo de los derechos de las personas.
La fundación lleva adelante un Centro Cultural Comunitario que constituye el espacio desde el que se convoca y se llevan adelante las acciones. Su participación ahora en el Encuentro Nacional Entornos Creativos va en la línea de sus prácticas culturales y solidarias.
+ INFO: confirmar asistencia a este mail: encuentronacionalrsvp@gmail.com