spot_img
14.1 C
Buenos Aires
jueves, septiembre 28, 2023
spot_img

Un nuevo parque eólico se suma al MaTER, en busca de una economía más sustentable

Tras una inversión de 39 millones de dólares, se puso en marcha, en marzo pasado, el Parque Eólico Chubut Norte II desarrollado por la empresa Genneia, el que, con una potencia instalada de 26,28 MW, generará 120 GWh anuales, orientados al Mercado a Término de Energías Renovables (MaTER).

“Con Chubut Norte II, ya son quince los proyectos renovables que hemos finalizado en Genneia durante los últimos cuatro años, lo cual representó una inversión de más de 1100 millones de dólares”, indicó Bernardo Andrews, nuevo CEO de Genneia.

Genneia suma al parque eólico Chubut Norte II a su producción de energía para el MaTER
La energía de Chubut Norte II abastecerá a Bimbo, Cargill, Royal Canin, Banco Macro y VASA, entre otras reconocidas empresas

El Parque cuenta con seis aerogeneradores de 4,4 MW de capacidad cada uno, que se destacan por su altura y potencia. La energía producida en Chubut Norte II abastecerá a varias reconocidas empresas, entre ellas, Bimbo, Cargill, Royan Canin, Banco Macro y VASA.

Andrews expresó también que así la empresa suma un nuevo hito a su trayectoria, «porque desarrollos de este tipo permiten aspirar a una economía más sustentable, incorporando energías limpias, y, a la vez, ofrecer a las empresas una matriz energética más equilibrada porque cada vez son más las organizaciones que quieren producir o generar servicios consumiendo energía eléctrica de fuentes renovables». Así, Chubut Norte II se sumará a los parques eólicos Rawson III, Pomona II y Villalonga II de Genneia, los cuales fueron asignados bajo contratos MaTER. En este marco, la empresa entregará energía a clientes privados en el orden de los 290.000 MWh al año; apostando al aumento de las energías renovables en el país y a una transición de la matriz energética nacional. 

El parque funciona en el mismo predio donde ya operan el Parque Eólico Chubut Norte I de la compañía y los proyectos Chubut Norte III y IV, puestos en marcha semanas atrás. Para la construcción del complejo de generación se requirieron 700 empleos directos en el mes de máxima actividad. Más del 75% de la mano de obra fue local y participaron en el proyecto un gran número de proveedores de la región.​

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,933SeguidoresSeguir
712SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS