lunes 19 de abril de 2021
Importante acuerdo de cooperación para combatir el tráfico de especies protegidas en la región
Por el convenio entre Wildlife Conservation Society y Mercado Libre, la plataforma de comercio electrónico trabajará para detectar publicaciones sobre especies amenazadas

Mercado Libre y Wildlife Conservation Society (WCS), organización sin fines de lucro cuyo objetivo principal es la conservación de vida y paisajes silvestres, inician un acuerdo de cooperación con el objetivo de combatir el tráfico de especies protegidas. Como parte del convenio, la plataforma de comercio electrónico trabajará en conjunto con WCS para detectar publicaciones de especies amenazadas y protegidas por convenios internacionales.
“Este acuerdo estratégico con WCS nos permitirá continuar combatiendo el comercio de especies amenazadas para evitar así que sean extraídas ilegalmente de sus hábitats naturales y contribuir a su preservación. Buscamos mejorar día a día para crear una plataforma de e-commerce de acuerdo con los valores corporativos y que respeta el medio ambiente.”, señaló Jacobo Cohen Imach, vicepresidente senior de Legales y Relaciones con el Gobierno de Mercado Libre.
América Latina y El Caribe es la región con más biodiversidad del mundo, ya que alberga el 33 por ciento de las especies de mamíferos; 35 % de reptiles; 41 % de aves, y 50% de anfibios. A pesar de esta relevancia, la región se encuentra amenazada por el tráfico de vida silvestre, el incremento global en la demanda de especímenes originarios de esta parte del mundo, ya sea vivos o de sus partes, así como la aparición de nuevas rutas y modalidades de comercio ilegal.
De amplia trayectoria en la conservación de la vida silvestre, Wildlife Conservation Society aportará información para detectar publicaciones que pudieran tratar sobre especies protegidas por regulaciones nacionales o internacionales, como la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites). Por su parte, Mercado Libre se compromete a revisar cada publicación sospechosa y tomar acciones adecuadas ante infracciones a la ley o las políticas de la plataforma.
“El acuerdo con Mercado Libre contempla hacer foco en aquellas especies amenazadas cuya comercialización se encuentre regulada. El trabajo en conjunto con la plataforma de e-commerce más grande de la región es clave para hacer frente al tráfico de vida silvestre. Cada paso es de mucho valor en este extenso camino”, resaltó Padú Franco, director para la región Andes, Amazonía & Orinoquía de Wildlife Conservation Society. “Es fundamental implementar acciones conjuntas con autoridades y sociedad civil que eviten el incremento de la demanda de especies silvestres. Plataformas líderes como Mercado Libre son un aliado estratégico para este objetivo, en el que también se involucra el compromiso de sus usuarios”, agregó.
Este acuerdo sigue profundizando los distintos esfuerzos que Mercado Libre viene realizando en materia de preservación del ambiente y la biodiversidad. Tal es así que, a principios de marzo, anunció el nuevo programa Regenera América, enfocado en financiar proyectos de conservación y regeneración de biomas icónicos de Latinoamérica, comenzando este año con la regeneración de más de 3000 hectáreas en la Mata Atlántica en Brasil. A su vez, el año pasado lanzó su plataforma de emprendedores de la Amazonía, que otorga beneficios y mentoreo a 12 emprendimientos en la zona, que contribuyen a su conservación y genera ingresos a más de 900 familias en 60 comunidades.
FOTO de TAPA: Jesús Martínez para WCS