[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/83417451″ params=»color=c9d300&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]
“INICIA es una comunidad de emprendedores formada por más de 10 mil asociados unidos en la visión de un país mejor”. Así se presenta formalmente esta asociación civil fundada hace más de 10 años. Sin embargo, a su creador Joaquín Sorondo le gusta pensar en Inicia “como una plaza pública, es decir que toda persona con una iniciativa interesante que tenga como objeto impactar en la sociedad de alguna manera puede desarrollar su emprendimiento dentro de Inicia”.
En conversación con NOTICIAS POSITIVAS, Soronodo sostuvo que Inicia “es un espacio para que un emprendedor pueda aprender, en donde alguien que tiene el deseo de aprender tiene las herramientas en formato de cursos. Nosotros apoyamos a los emprendimientos, pero quien lleva adelante los proyectos es el emprendedor. Inicia no tiene un jefe que dice qué es lo que se hace, sino que tiene un cuidador de un jardín al que mucha gente viene y en donde lleva adelante sus emprendimientos. Somos todos iguales”.
[alert type=»green»]Todos los emprendedores que conforman Inicia realizan un aporte que permite desarrollar programas que no generan ingresos directamente, como el trabajo en una cárcel, con pueblos originarios, becas para niños de La Matanza, etc.[/alert]
La historia de Joaquín Sorondo es similar a la de muchas personas que quieren cambiar la realidad: “Mi génesis profesional viene de las empresas, yo me identifico con ese mundo en el cual comencé pero a la vez soy crítico. A veces es más fácil cambiar esas cosas con las que uno no está de acuerdo si viene del mismo palo”. Después de 10 años Inicia ya no es una reacción al masivo desempleo vinculado a la crisis de 2001 sino que hoy es una organización que “pretende impulsar un empresariado más integrado a la sociedad, que sea totalmente consciente del problema ambiental, del problema social y del problema cívico. No alguien que se quede pensando solamente en su rentabilidad y en qué invertir su dinero”.
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/83417445″ params=»color=c9d300&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]
Una de las novedades de Inicia es el lanzamiento de Ya empezamos, un libro con 15 testimonios de jóvenes líderes que fue declarado de interés social y cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
“Este libro es una metáfora –comentó Sorondo-, yo convoqué a los 15 jóvenes con la idea de hacer un libro que se iba a llamar El país que queremos y la idea era hacerlo de modo colectivo. En el proceso una chica me dijo: ‘El país que queremos es como hablar de un deseo y nosotros ya empezamos a cambiar este país’. Y me pareció fantástico salir del simple deseo a mostrar cosas que ya estamos haciendo.»
El trabajo se realizó grupalmente y surgió un manifiesto de 10 puntos sobre el país que quieren esos jóvenes. Además el libro cuenta con el testimonio de cada uno, lo que hacen cotidianamente para llegar a ese país que quieren.
Todo lo recaudado con el libro va para las organizaciones que reciben el apoyo de Inicia y se puede conseguir en la Web de Inicia, su sede ubicada en Jacinto Díaz 289 (San Isidro) y el local de La Juanita, Juan B. Justo 4650 (Gregorio de Laferrere).