spot_img
15.6 C
Buenos Aires
lunes, septiembre 25, 2023
spot_img

Toyota Argentina presentó la novena edición de su Reporte de Sustentabilidad

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/62391132″ params=»color=c9d300&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

“El reporte es una herramienta fundamental para dar a conocer las acciones que hacemos, fundamentalmente en cada uno de los pilares en los que trabajamos: los aspectos sociales, los ambientales y económicos. Trabajamos para superarnos en cada uno de ellos”, comentó a NOTICIAS POSITIVAS Eduardo Kronberg, encargado de Relaciones Públicas, Responsabilidad Social y Comunidad de Toyota Argentina.

Toyota está en la Argentina desde 1997, y es una empresa que  ha crecido año tras año. «Hoy tenemos grandes niveles de producción, la planta de Zárate exporta un 70 por ciento de su producción”. Anualmente Toyota Argentina produce aproximadamente 92 mil unidades al año, “de Zárate, cada dos minutos y medio sale una pick up Hilux”, señaló Kronberg.

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/62391133″ params=»color=c9d300&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

Este año, la empresa presentó las mejoras realizadas a partir de dos procesos de diálogo: uno a fines de 2011, con los empleados, y otro este año, con referentes de Responsabilidad Social a nivel nacional, y con proveedores de la empresa y concesionarios. “Este reporte es importante porque cuenta con la opinión de afuera. Si bien siempre hacemos un período de consulta escrito, ésta es la primera vez que lo hacemos en vivo.”

El reporte tiene como particularidad que es de muy fácil acceso, de lectura sencilla y clara. “Ese es uno de los aportes de los procesos de diálogo, de ellos había surgido que usábamos muchas palabras técnicas que para nosotros internamente es vocabulario común; por eso esta vez lo llevamos a un lenguaje más llano, entendible y amigable.”

También hubo un cambio en el sitio web, para la comunicación de la empresa. “La tecnología permite que haya dos vías en la  comunicación -señala Kronberg-; uno envía pero también recibe y es un valor agregado. Un pilar en la cultura japonesa es la mejora continua y, en nuestro caso, esto se apoya en las sugerencias tanto internas como externas que nos ayudan a seguir mejorando.”

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/62391134″ params=»color=c9d300&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

Otro de los objetivos de Toyota a nivel mundial es tratar de ser “lo más transparente posible con todos los resultados para que el lector, al tomar el reporte, tenga una clara muestra de lo que es la empresa con las cosas que mejoramos y también las que no van tan bien y hay que mejorar”.

También se presentó un programa nuevo, el Dream Car Art Contest, que es un concurso de arte para niños menores de 16 años, que tiende a estimular la creatividad y la imaginación. “Es la séptima vez que se hace a nivel mundial y la primera que se realiza en la Argentina. Es muy  importante para nosotros porque participan más de 80 países y nosotros creemos que va ser un éxito”.

El concurso va a tener dos instancias, una premiación a nivel nacional de la cual salen los 15 dibujos ganadores de la Argentina que después participarán en la instancia mundial, por lo cual los ganadores viajarán a Japón.

+ INFO: www.toyotanet.com.ar

Noticias Relacionadas

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,934SeguidoresSeguir
712SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS