El III Congreso Internacional del Agua que se desarrollará el 21 y 22 de marzo próximos en Villa Mercedes, tendrá entre sus figuras invitadas a Ryan Hreljac, el joven canadiense que desde niño se comprometió a dar agua potable a los habitantes de África. Además, confirmó su presencia el director de la represa hidroeléctrica más grande del mundo, Itaipú.
San Luis, 22 de enero de 2013.- La Sociedad del Estado San Luis Agua, presidida por el Lic. Felipe Tomasevich, celebrará una vez más el “Día Mundial del Agua” el 21 y 22 de marzo llevando adelante el III Congreso Internacional del Agua, en la localidad puntana de Villa Mercedes.
En su tercera edición, el Congreso Internacional del Agua pondrá de manifiesto los temas marcados en la agenda hídrica mundial, abriendo el debate internacional con expertos locales, nacionales e internacionales de reconocido prestigio y trayectoria. El tema en torno al que girarán las exposiciones y discusiones será el propuesto por UNWater para el 2014: “Agua y Energía”.
Entre los expertos que participarán del Congreso se encuentra Ryan Hreljac, un joven canadiense de 22 años que desde los 6 recauda dinero para construir pozos de agua potable en África. Su fundación, Ryan´s Well, ya ha ayudado a construir más de 740 pozos y 990 letrinas que proveen agua potable y mejores sistemas sanitarios a más de 789.900 personas.
Además, estará presente el referente brasileño de causas ambientas y actual director de la mayor represa hidroeléctrica del mundo, la paraguayo-brasileña “Itaipú”, el Lic. Nelton Miguel Friedrich. Durante sus períodos como congresista en Brasil presentó 535 propuestas. Durante el III Congreso Internacional del Agua, Friedrich presentará el programa que actualmente dirige, uno de los programas ambientales más relevantes de Brasil y en el mundo, llamado “Cultivando Agua Buena”. A su vez, el próximo Congreso, suma calidad con la confirmación de referentes que llegan de los países de Canadá, Costa Rica, Brasil y Chile.
Otras y más diversas personalidades de la escena pública y privada estarán presentes junto a instituciones, profesionales, emprendedores y técnicos independientes, en busca de repensar las acciones que conduzcan hacia mejores prácticas y conciencia colectiva en cuanto al agua.
Por primera vez, Villa Mercedes, la segunda ciudad en importancia de la provincia de San Luis, será sede del III Congreso Internacional del Agua, el cual se desarrollará en el Complejo Molino Fénix de esa localidad. Villa Mercedes es, culturalmente, una de las ciudades más activa de la provincia núcleo de una gran cantidad de actividades artísticas y culturales en general, derivadas de la iniciativa privada y gubernamental.
Durante la jornada del viernes 21 de marzo, la jornada se centrará en presentación de ponencias, living de debate, presentaciones de posters y mucho más. Para el sábado 22, la celebración se centrará en actividades concientizadoras por toda la ciudad.
El compromiso por trabajar sobre los ejes ambientales es un emblema de San Luis Agua S.E., la que sucesivamente adhiere a convocatorias internacionales sumando su aporte a diversas campañas de fomento hacia el cuidado del planeta. Incluida en el mapa global ambiental, donde países de todo el mundo suman su participación a la lucha contra el cambio climático, San Luis se une a las prácticas internacionales de actuar positivamente durante todo el año, y especialmente durante el “Día Mundial del Agua”.
Algunas cifras para reflexionar
• El requerimiento diario de agua potable por persona es de 2 a 4 litros. Sin embargo, se requieren de 2000 a 5000 litros de agua para producir el alimento diario de una persona.
• El uso del agua ha aumentado a más del doble de la tasa de aumento de la población en el siglo pasado.
• En el 2025, 1800 millones de personas vivirán en países o regiones con escasez absoluta de agua, y dos tercios de la población mundial podrían estar en condiciones de estrés.
• Los sondeos aseguran que el aumento de la extracción de agua para el año 2025 será de un 50% en los países en desarrollo y del 18% en los países desarrollados.
Los interesados en participar, tanto para presentar un póster (presentación gráfica resumida de una investigación) o inscribirse de modo gratuito al congreso tienen que ingresar a www.diamundialdelagua.com, en la cual encontraran los requisitos y lineamientos para cada opción.