spot_img
22.6 C
Buenos Aires
viernes, marzo 21, 2025
spot_img

Pañales de tela y empleos verdes para un mundo que los necesita cada vez más

Amorina Lanitas es un emprendimiento que se dedica a la confección de pañales de tela. Surge del mapeo de empleos que están llevando adelante los Municipios de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático, que forman parte del grupo de trabajo de Empleos Verdes.

«Los empleos verdes son aquellos que reducen el impacto ambiental de empresas y sectores económicos hasta alcanzar niveles sostenibles. Son empleos que ayudan a reducir el consumo de energía, materias primas y agua mediante estrategias de eficiencia»

Carlos Amanqués, coordinador de Comunicaciones y Relaciones Institucionales de la Ramcc

El ya mencionado grupo de Empleos Verdes de la Ramcc tiene como fin fomentar la generación de sinergias entre emprendedores, pymes y empresas que estén buscando transformar su enfoque empresarial y de negocios hacia una economía verde. De este modo, se busca motivar acciones comerciales y empresariales, la generación de nuevas líneas de negocio y el posicionamiento en el mercado de productos y servicios diseñados para minimizar su impacto ambiental, a lo largo de su ciclo de vida.

Amorina Lanitas, en emprendimiento en Gobernador Racedo, Entre Ríos, que confecciona pañales de tela (Ramcc)
Cober lana

El área de producción y la oficina de Empleo de Cerrito, en la provincia de Entre Ríos, realiza el acompañamiento de emprendedores como Karen Brozman, la creadora de Amorina Lanitas. «El emprendimiento que llevo adelante es la confección de pañales de tela para bebés», cuenta Karen. «Tuve la idea cuando fui mamá de mi segunda hija y decidí no salir a trabajar y quedarme en mi casa cuidando a los dos niños. Ya había utilizado pañales de tela con mis hijos, así que decidí empezar a tejer cobertores de lana que se utilizan para reemplazar la bombacha de goma. Después de un año de iniciado el proyecto, pude comprarme máquinas y coser pañales de tela para vender. A lo largo del tiempo, se han ido sumando un grupo de mujeres que tejen conmigo.»

Como suele ocurrir en el caso de muchos emprendedores, el primer desafío –reconoce Brozman– fue aprender a utilizar las redes para promocionar el producto. «Me capacité en marketing digital y herramientas de venta a través de plataformas».

Biodegradables, saludables y larga duración

Los pañales de tela son sostenibles: biodegradables, puesto que no producen daño al medio ambiente; de larga durabilidad, ya que un pañal se puede utilizar durante 4 o 5 años, e incluso lo puede seguir utilizando otro niño, y saludables para estar en contacto con la piel de bebés y niños, ya que no provocan irritaciones y pueden ser utilizados incluso por pieles delicadas. 

Una economía más verde 

«Creo que podemos vivir sin necesidad de estorbar a las próximas generaciones, trabajar generando lo mínimo posible sin producir basura que demora tanto tiempo en degradarse y en lo que el mercado quiere que consumamos. Es un mundo que se abre fuera de lo que siempre hemos consumido a través de las pantallas y nos han enseñado desde chicos. Hay que dar un paso a la vez, por nuestro bien, porque es saludable y para que las generaciones futuras puedan vivir dignamente con los recursos naturales y no rodeados de basura contaminante», apunta Karen Brozman. 

Foto de Tapa: del Facebook de Amorina Lanitas

FUENTE: ver artículo en Ramcc

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
776SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS