spot_img
19.3 C
Buenos Aires
miércoles, diciembre 6, 2023
spot_img

Las Balsas en Villa La Angostura es la primera Empresa B certificada de Neuquén

Las Balsas es un pequeño hotel y restaurante de lujo, ubicado a orillas del lago Nahuel Huapi, en Villa La Angostura, Neuquén. Desde hace más de 25 años alberga a huéspedes y es miembro, desde 1995, de Relais & Chateaux, la asociación de hoteles más exclusiva del mundo. 

Las Balsas se certificó recientemente como Empresa B. Sebastián Tuvio, manager general, expresó que aspiran a un mundo más humano y que por eso, como anfitriones, se enfocan en que la experiencia de sus huéspedes esté comprometida con el impacto que genera su viaje y estadía: “Para Las Balsas ser empresa B no solo significa cumplir con ciertos requisitos y parámetros a nivel internacional. Va más allá de un “checklist” o una serie de auditorías para poder certificar. Ser empresa B significó, en nuestro caso, replantear el paradigma de Las Balsas como empresa, los valores, la misión y la visión».

En los últimos tres años se hicieron numerosos cambios en el hotel que llevaron a un cambio cultural como empresa: desde cambios en el organigrama para lograr un equipo más diverso hasta cambios operativos directamente relacionados con lo ambiental y cambios administrativos para reflejar de manera transparente su trabajo.

Las Balsas, hotel Gourmet de Villa La Angostura, certificó como primera empresa B de Neuquén
En los últimos tres años se hicieron numerosos cambios en el hotel para lograr un equipo más diverso; operativos, directamente relacionados con lo ambiental, y administrativos para reflejar de manera transparente su trabajo

Con la premisa de ofrecer a los huéspedes una experiencia única en Patagonia y con mínimo impacto negativo, por ejemplo, midieron su huella de carbono y actualmente compensan su emisión de Carbono. “Hoy contamos con una planta de tratamiento de efluentes de última generación y que supera todas las exigencias municipales, provinciales y nacionales. En este proyecto trabajamos desde el primer día con el ingeniero Hugo Castrogiovanni, uno de los profesionales más calificados de nuestro país en esta materia”, afirma Tuvio. Y agrega: “La planta es un ejemplo a seguir principalmente en Villa la Angostura, en donde la legislación vigente no es tan exigente como debería serlo y tampoco se hacen controles a las plantas existentes por parte del municipio o de provincia. El mundo está viviendo un cambio muy importante y positivo en materia ambiental y desde Las Balsas estamos marcando tendencia en la Patagonia.” 

En los últimos dos años, redujeron el 57 por ciento en residuos húmedos (41 % del total), o sea 480 kg mensuales, gracias a un programa de compostaje interno. Como señala Tuvio, todos los empleados se comprometieron a cuidar, balancear y supervisar los seis cajones de compost. 

«Iniciamos un programa de beneficios para el personal que incluye estudio de idiomas totalmente subvencionado, licencia por paternidad de un mes, y estamos trabajando para otorgar pasantías rentadas.»

Sebastián Tuvio, manager general del hotel Las Balsas

Por otra parte y con respecto al eje social, el equipo de Las Balsas está formado por 30 personas que trabajan los doce meses del año: es el empleador hotelero más grande de Villa la Angostura en proporción de empleados por habitación disponible: “Iniciamos un programa de beneficios para el personal que incluye estudio de idiomas totalmente subvencionado, licencia por paternidad de un mes, y estamos trabajando para otorgar pasantías rentadas.»

Además, el hotel cuenta con programas de donación de alimentos a comedores locales y, a futuro, tienen el proyecto de crear una escuela de gastronomía para formar profesionales, para abrir la industria a los jóvenes de Villa la Angostura.

Las Balsas, hotel gourmet, primera empresa B de Neuquén

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
716SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS