spot_img
26.3 C
Buenos Aires
domingo, enero 26, 2025
spot_img

#LeyDeHumedalesYa: Jóvenes por el Clima convoca a un Tuitazo Nacional

Mañana, ​miércoles 5 de agosto, a las ​18 horas, ​Jóvenes por el Clima Argentina junto con diversas organizaciones socioambientales, convoca a un ​Tuitazo Nacional para impulsar la sanción de una ley de “Presupuestos Mínimos Para la Conservación, Protección y Uso Racional y Sostenible de los Humedales”, en simultáneo con un encuentro de la Comisión de Recursos Naturales de la Cámara de Diputados, ​en la que se discutirán los proyectos de ley sobre el tema con estado parlamentario.

Debate en el Congreso de una ley de humedales

https://www.instagram.com/p/CDcEG7bJzrr/

Con varias iniciativas legislativas sobre humedales ya presentadas en ambas cámaras, entre las que se encuentra una del presidente de la Comisión de Recursos Naturales de la Cámara de Diputados, Leonardo Grosso, ​mañana, miércoles 5 de agosto, comienza oficialmente el debate de una Ley Nacional de Humedales en la comisión de Recursos Naturales de la Cámara de Diputados de la Nación​. El reclamo por una ley nacional de humedales es una lucha histórica de la sociedad, que se ha visto obstaculizado de manera sistemática por los distintos intereses que se enfrentan a dicha ley.

Este debate se dará con los incendios en el Delta del Río Paraná (zona de humedales)​, como telón de fondo. El gobierno de la provincia de Entre Ríos ​no otorga autorizaciones de quemas desde diciembre. En julio, la justicia federal de esa provincia prohibió las quemas de pastizales​; sin embargo, las quemas continúan. Según el especialista Alberto Seufferheld, y gracias a la utilización de imágenes aéreas, se puede calcular que ya se quemaron ​90 mil hectáreas​ en la tercera zona más poblada de la Argentina.

Los humedales son indispensables por los ​innumerables servicios ecosistémicos ​que brindan a las comunidades, desde suministro de agua dulce, alimentos y materiales de construcción, biodiversidad hasta control de crecidas, recarga de aguas subterráneas y mitigación del cambio climático.

Los incendios impactan asimismo en la ​salud de la población​, lo que deriva en muchos casos en la necesidad de atención médica. Esta situación se vuelve aún más crítica en un contexto de pandemia en el que los esfuerzos se aúnan para no saturar el sistema sanitario.

Los humedales son indispensables por los ​innumerables servicios ecosistémicos ​que brindan a las comunidades, desde suministro de agua dulce, alimentos y materiales de construcción, biodiversidad hasta control de crecidas, recarga de aguas subterráneas y mitigación del cambio climático.

Por todos estos motivos, es fundamental difundir e involucrarse en la lucha contra un ​desastre ambiental, y de ahí la convocatoria a este Tuitazo Nacional. Ante la imposibilidad de darle masividad y potencia al reclamo por la ley mediante una convocatoria presencial, los jóvenes de las organizaciones ambientalistas argentinas llaman a exigir por todas las plataformas virtuales la urgente aprobación de una ley de humedales.

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
762SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS