La empresa líder en energías renovables Genneia firmó la adhesión para ser parte del Consorcio para el Desarrollo de la Economía del Hidrógeno en la Argentina (H2ar). Esta iniciativa única en la región impulsada por Y-TEC, la compañía de tecnología de YPF y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), busca conformar un espacio de trabajo colaborativo entre empresas integrantes de la cadena de valor del hidrógeno.
A través de una articulación con el sistema científico y tecnológico argentino y un equipo interdisciplinario, se aspira a potenciar las capacidades que permitan innovar el sector energético renovable de los próximos años.
“Desde Genneia nos movemos día a día en la búsqueda de nuevas formas para brindar soluciones energéticas cada vez más eficientes y renovables en todo el territorio. Por ese motivo, aportar nuestros conocimientos de forma colaborativa y apoyar la investigación sobre el hidrógeno verde como vector de descarbonización de la industria, nos resulta de gran importancia para proyectar un avance sustancial en la forma en que consumimos energía en la Argentina”, explica Walter Lanosa, CEO de Genneia.
A nivel mundial, se estima que los próximos diez años serán clave en el desarrollo de la economía del hidrógeno como un vector de energía con bajas emisiones de carbono, convirtiéndolo en una pieza fundamental en la descarbonización industrial. En este escenario, la Argentina posee condiciones naturales para la generación de hidrógeno, a través de sus recursos renovables altamente competitivos y sus importantes reservas de gas natural.
«Aportar nuestros conocimientos de forma colaborativa y apoyar la investigación sobre el hidrógeno verde como vector de descarbonización de la industria nos resulta de gran importancia para proyectar un avance sustancial en la forma en que consumimos energía en la Argentina»
Walter Canosa, CEO de Genneia
Y-TEC, empresa líder en Investigación y Desarrollo
Y-TEC es la empresa argentina líder en Investigación y Desarrollo de nuevas tecnologías para la industria energética. Es la combinación de YPF (51 por ciento), la compañía de energía más grande del país, y el Conicet (49 %), el principal organismo de promoción de la ciencia y la tecnología en la Argentina.
Con un modelo innovador, único en la región, es un puente entre el sector científico y el sector productivo. Orienta su investigación en líneas estratégicas enfocadas en las problemáticas y oportunidades clave de la industria de la energía y prioriza proyectos de alto impacto, con una plantilla de profesionales de alta capacidad técnica.
La empresa funciona en el centro de investigación más grande del país y uno de los cinco más importantes de América Latina, con 47 laboratorios, 12 plantas pilotos y más de 1000 equipos.