Hasta el 24 de agosto, el Museo Nacional de Arte Decorativo exhibió las creaciones del reconocido diseñador argentino de indumentaria para cine, teatro y revista Horace Lannes.
Creador de los vestuarios de más de un centenar de películas de todos los géneros y de todas las épocas, su nombre está vinculado con el de las grandes divas y actores famosos. Por eso, la muestra, que contempla sus creaciones y también figurines, expuso, entre otros, el vestuario que usó Lolita Torres en “Joven, viuda y estanciera”; el utilizado por Libertad Lamarque en “La sonrisa de mamá”; otros que utilizaron Isabel Sarli, Zully Moreno, Mecha Ortiz, Graciela Borges, Sabina Olmos, Aída Luz, Nati Mistral, Nora Cárpena, Susana Giménez, Susana Traverso, Osvaldo Miranda, Jairo, Ricardo Darín, Palito Ortega, Rodolfo Bebán, Sandro; el que de Mirtha Legrand en “Sábado a la noche, Cine”; el de Tita Merello en “La Madre María”, y el vestuario de la película dirigida por Héctor Olivera en 2004 “Ay Juancito!” para Laura Novoa, Inés Estévez, Norma Aleandro, Leticia Brédice, Jorge Marrale y Adrián Navarro.
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/164185036″ params=»color=c9d300&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]
Horace Lannes considera que, en el cine, el personaje se impone más por su vestuario que por cinco líneas de diálogo y que se debe tener en cuenta la psicología del personaje y las características físicas del actor que lo va a interpretar.
Su vocación y su talento lo llevaron a ganar, a los 21 años, el concurso para diseñar el vestuario de la película “La mujer de las camelias”, protagonizada por Zully Moreno, estrenada en 1953. Esta exposición presenta creaciones que abarcan desde 1953 hasta 2004, con el vestuario de la película “Ay Juancito!”, centrada en el ascenso y caída de Juan Duarte, hermano de Evita.
Ha sido una retrospectiva extraordinaria y un rescate de un nombre importante en la historia del patrimonio cultural argentino, que aún está vigente.