spot_img
26.3 C
Buenos Aires
domingo, enero 26, 2025
spot_img

Dow Argentina y un estudio sobre cómo reciclar el plástico que se produce en su planta de Bahía Blanca

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/62391135″ params=»color=c9d300&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

Uno de los temas más acuciantes de este momento para la preservación del planeta es el destino de los residuos: qué hacer con ellos, cómo provocar el menor impacto posible sobre el ambiente reutilizando la mayor cantidad posible. En este sentido, el plástico cumple un rol fundamental y la empresa Dow Argentina, uno de los mayores productores de polietileno en el país lo sabe y se hace cargo de este desafío.

NOTICIAS POSITIVAS entrevistó a la directora de Asuntos Públicos de Dow región del Sur de América Latina y también en Comunicación para Marketing del negocio de plásticos, Soledad Echagüe. Echagüe vivió y trabajó antes en los Estados Unidos, y regresó al país en 2008 para ocupar su cargo actual en la mencionada empresa. Desde hace 16 años, trabaja en Dow como experta en comunicación.

“En este momento estamos presentando un estudio de análisis de residuos en Bahía Blanca. Hace  dos años nos planteamos identificar un proyecto de sustentabilidad que tuviera que ver con nuestro negocio. En la región sur identificamos el tema de los residuos y, ya que gran cantidad de los residuos son plásticos y Dow produce polietileno que es el plástico más conocido y más antiguo, nos propusimos entender cuál es el problema, cómo resolverlo y por eso nos planteamos este desafío”.

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/62391136″ params=»color=c9d300&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

Dow diseñó una mesa de trabajo integrada por personas que conocen mucho del tema, “gente del Conicet, de la Universidad de San Andrés y organizaciones de recicladores que han trabajado durante dos años en el diseño de este proyecto». Junto con la Municipalidad de Bahía Blanca lanzaron la separación en origen en 14 de los barrios de la ciudad.

“Una de las partes de este proyecto es entender la composición de estos residuos, cuál es el principal problema en relación con el plástico y con toda la basura que se produce. Por eso ahora estamos lanzando este estudio que nos permite analizar la basura que se genera en Bahía Blanca y clasificarla”, explicó la entrevistada. El estudio se desarrolla en Bahía Blanca ya que es una comunidad en la que Dow está presente, y en donde su unidad produce plástico.

La idea es que “toda la cadena de nuestro producto sea más sustentable, que el plástico no vaya a los rellenos sanitarios y acabe ahí, se trata de ver qué posibilidad hay de recuperarlo, de reaprovecharlo, de reciclarlo”.

El impacto de este proyecto en Bahía Blanca fue muy positivo. Echagüe destacó que han “generado una mayor conciencia respecto a la necesidad de ser más responsables en cómo desechamos nuestros residuos. Hay muchas formas de recuperar el plástico, entonces creemos que es una cuestión de educación y de darle a la gente la posibilidad de que lo recuperen”.

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/62391137″ params=»color=c9d300&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

Por otro lado, una de las metas de Dow para 2015 es lograr una química sustentable: “Tratar de producir lo que nosotros producimos con un menor impacto ambiental desde el comienzo hasta el fin de la cadena de valor; hemos buscado formas alternativas de producir nuestros productos: por ejemplo, polietileno a partir de caña de azúcar, y también proyectos que apuntan a un menor uso de recursos naturales, de energía, menor huella de carbono y, obviamente, menor generación de residuos”.

Andrea Mendez Brandam
Andrea Mendez Brandamhttps://andreamendezbrandam.com/
Periodista y conductora especialista en sustentabilidad y regeneración. Consultora empresarial especializada en Comunicación Estratégica de Impacto Regenerativo.

Noticias Relacionadas

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
762SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS