spot_img
24.6 C
Buenos Aires
lunes, marzo 17, 2025
spot_img

Viviendas funcionales para alojar a las víctimas de violencia de género

Astillero Río Santiago finalizó los trabajos y entregó la primera unidad habitacional reacondicionada que formará parte de la Casa de la Mujer, emplazada en la ciudad de La Plata, y servirá para alojar mujeres víctimas de violencia de género. Esto es, contenedores.

Las nuevas tendencias en arquitectura práctica señalan a los contenedores como una herramienta de uso rápido y barato, pero eficiente para albergar personas. Así fue que se eligió esta modalidad de trabajo para los trabajos de la unidad habitacional que le fueron encargados al Astillero Río Santiago y consistieron en la adaptación de tres containers que servirán como viviendas funcionales, en el marco del programa de asistencia a las mujeres víctimas de violencia de género, transexuales, travestis, mujeres a cargo de niñas, niños o adolescentes en situación de calle.

Los contenedores son una herramienta rápida, barata y eficiente para construir viviendas funcionales
Las nuevas tendencias en arquitectura práctica señalan a los contenedores como una herramienta de uso rápido y barato, pero eficiente para albergar personas

Cuando los organismos y empresas del Estado se unen para trabajar en un propósito común, los resultados solo pueden ser positivos. Como en el caso de estas viviendas que se necesitaban con urgencia para las víctimas de violencia de género en el área de la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires.

Las tareas fueron realizadas en el taller de Estructura de los astilleros, como parte de un acuerdo firmado entre el Ministerio de las Mujeres, Política de Género y Diversidad Sexual,  el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerenses, para el reacondicionamiento de tres contenedores, de 36 m2 cada uno, para que los tres juntos sirvan de vivienda funcional con cocina, comedor, baño y dormitorios.

Las nuevas tendencias en arquitectura práctica señalan a los contenedores como una herramienta de uso rápido y barato, pero eficiente para albergar personas
La Subsecretaría de Hábitat financió los materiales, aberturas, revestimientos e instalaciones.

La Subsecretaría de Hábitat financió los materiales, aberturas, revestimientos e instalaciones. La adecuación de los contenedores se hizo desde un área de la mencionada dependencia, que se llama de Infraestructura Social, a cargo de la arquitecta Romina Corio. Cada container mide 12 metros de largo por 2,40 de alto y 2,60 de ancho.

Por su parte, el Ministerio de las Mujeres provincial está aportando capital para acondicionar todo el contexto que incluye plazas iluminadas e instalaciones sanitarias.

FOTOS: gentileza Astillero Río Santiago

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
775SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS