spot_img
10.8 C
Buenos Aires
sábado, septiembre 23, 2023
spot_img

Un 1º de Mayo artesano y con emprendedoras del ámbito rural

MADRID.- El colectivo de mujeres Enredadas celebra este sábado 1º de Mayo un nuevo mercadillo artesanal: cada emprendedora compartirá la historia que hay detrás de sus creaciones, el material con el que están hechas y cómo sus manos dieron forma a originales piezas de cerámica, horquillas moldeadas con precisión a partir del cobre y esmaltadas a fuego, joyería en vidrio, cintas y bolsos de diseño tejidos al crochet o juguetes de madera únicos.

El escenario de este encuentro, que tiene como propósito fomentar la artesanía impulsada por mujeres en el ámbito rural, y el consumo local y responsable, será el Polideportivo de Fresnedillas de la Oliva, en la sierra noroeste de Madrid, desde las 10:00 hasta las 15:00.

Jimena Yagüe Cuadrado, integrante del colectivo de mujeres Enredadas explica a NOTICIAS POSITIVAS que la misión de este grupo de mujeres artesanas es dar visibilidad a cada uno de los proyectos y hacer “pedagogía sobre el consumo consciente, artesano y de cercanía”.

“También apoyamos otros proyectos de artesanas del territorio rural, de nuestro entorno, proyectos artesanos, no de montaje, de calidad, singulares, creativos y realizados por mujeres. Con una mirada hacia lo sostenible y el medio ambiente”, precisa.

En la actualidad, Enredadas está formado por seis mujeres emprendedoras del ámbito rural: cinco son artesanas de oficio mientras que Yagüe Cuadrado se encarga de la comunicación y la organización del colectivo. “Pero todo se construye desde la horizontalidad. Estamos empezando y queremos seguir siendo las que somos ahora mismo como grupo motor. Pero todo llegará”, destaca.

Para Yagüe Cuadrado, a la hora de emprender es necesario ser “tenaces, constantes, resilientes, tolerantes con la frustración y disfrutar mucho de lo que hacemos».

La iniciativa de estas artesanas surge gracias a Enraizadas «Juntas Emprendemos», un programa formación y acompañamiento impulsado por un grupo de entidades que forman parte de la Red de Economía Social y Solidaria (REAS) cuyo objetivo es reforzar las capacidades de las mujeres y ampliar sus conocimientos, poniendo el acento en el fomento del emprendimiento social o cooperativo.

El colectivo de mujeres Enredadas y su misión pedagógica: hacer visibles a las artesanas del ámbito rural y propiciar el consumo justo y responsable
Adriana Perez Pesce
Adriana Perez Pesce
Periodista especializada en temas relacionados con el desarrollo sostenible, energías renovables, alimentación sana, permacultura, educación alternativa, tecnologías alternativas, comercio justo, monedas complementarias y economía solidaria que trabaja para dar a conocer a la opinión pública iniciativas y propuestas desarrolladas por quienes piensan que otro mundo es posible. Nació en Argentina y vive en España.

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,934SeguidoresSeguir
712SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS