viernes 25 de March de 2023

¿Cómo se construye hoy un spa sustentable?

Cosmética híbrida, productos honestos con mucha inversión en investigación y ahorro en envases reciclables, y devolución a la comunidad: los pilares de una empresa de triple impacto

por

Carlos Lizardi, creador de CL45, explica cómo es la belleza sustentable, la cosmética híbrida y un spa acorde

Cosmética híbrida, productos honestos con mucha inversión en investigación y ahorro en envases reciclables, y devolución a la comunidad: los pilares de una empresa de triple impacto. Carlos Lizardi, responsable del spa del Hotel Sofitel Recoleta Buenos Aires, y creador de las líneas de biocosméticas Pomme Verte y CL45, conversó con NOTICIAS POSITIVAS sobre el desafío de establecer un sistema de belleza sustentable.

“Laurence Thouin, especialista en el tema, me organizó el proyecto para que el spa fuera sustentable como una empresa de triple impacto: social, ambiental y económico. La sustentabilidad en un spa tiene tres pilares. El primero se refiere al producto que debe ser perfectamente orgánico y sustentable. No solo los tratamientos de gabinete, no solo el facial, sino también los productos que se aplican. O sea, el servicio y el producto propiamente dicho”, explica Lizardi.

Carlos Lizardi, creador de CL45, explica cómo es la belleza sustentable, la cosmética híbrida y un spa acorde
Carlos Lizardi: en qué consiste la belleza sustentable / Foto de Patricia Melgarejo

El responsable del spa del Sofitel aprendió que la sustentabilidad se refiere también al mantenimiento de los empleados, a su conducta, a la organización en el tiempo, etcétera. “Y luego los productos que se descartan, los desechos. Buscamos una segunda vida en los envases, les aconsejamos a las clientas que reciclen”, señala el fundador de CL45 (ver https://noticiaspositivas.org/carlos-lizardi-que-es-la-cosmetica-natural-y-por-que-es-mejor-elegirla/).  

Los protocolos de bioseguridad conspiraron contra las demandas de sustentabilidad: cada cofia de la cosmiatra, la protección de zapatos, ambo de la paciente y friselina de la camilla deben descartarse, pero ahora la situación sanitaria está permitiendo una mayor libertad. 

“Otro de los requerimientos son los productos que estamos tratando de elaborar de modo que sean más sustentables en el tiempo: cada vez usamos menos envases que se tiran y empleamos envases con segunda y tercera vida. Estamos usando cada vez más papel reciclado y reciclable”, resume el empresario.  

“En tercer lugar, por supuesto, nuestros productos ya no contienen ni parabenos ni petrolatos, ni elementos que produzcan desechos perjudiciales para el planeta. El cuidado de la piel es nuestra especialidad.

«Pero la organización que habíamos preparado con Laurence consiste en que la clienta regrese con el envase vacío. Se limpian, se purifican y desinfectan. Luego se usan para una segunda o tercera vida, o van a las vidrieras o a los probadores. Muchas clientas se acostumbraron a reciclarlos en sus hogares como especieros o para guardar diferentes cosas”, cuenta Lizardi.

La otra pata de la sustentabilidad era el trabajo en el Barrio 31, cercano al spa. Hace varios años, Lizardi hizo una experiencia de formación en el Barrio Richierdelli (conocido como 1-11-14) en el Bajo Flores. Lo social y humanitario en el Barrio Carlos Mugica, la idea era pautar encuentros para capacitar y formar, por ejemplo, en el tema del cuidado de la piel, y donar algunos productos. Después se pensó en trabajar el tema de la higiene, un aspecto más sanitario. Se habían hecho ya los contactos, pero por la pandemia debió postergarse esa devolución a la comunidad. 

Belleza sustentable: la cosmética híbrida

Belleza sustentable: la cosmética híbrida
Un spa también sustentable

“Este año trabajamos mucho en una BB Cream. Lo nuevo no es la Green Cosmetic sino la Cosmética Híbrida. Es la palabra del momento que viene del mundo de los autos. ¿Qué queremos decir? Una BB Cream reemplaza maquillaje, hidratante y filtro solar. La idea del híbrido es conjugar en una fórmula estos tres productos en lugar de hacerlos por separado. Nuestro producto resuelve el tema de la base, es reafirmante y antioxidante, y protege del sol”, explica CL. 

Para seguir la tendencia en cosmética, ahora lanzaron un concentrado muy potente que incluye un antiedad, una fuerte carga de niacinamida (vitamina B3, que fue la estrella de 2021) y una fuerte carga vegetal. La marca logró hacer una crema orgánica tratante con mucho contenido antioxidante que no resulte fuerte. Otra tendencia en la cosmética es la coreana y asiática en general y, siguiendo este camin,o lanzaron una máscara selladora recientemente.

“La clave reside en un producto honesto, con 0 inversión en publicidad, packaging barato y mucha inversión en investigación. Buen producto, barato y que se pueda sustentar en el presupuesto mensual de cada mujer. Además, nuestras vendedoras son las terapeutas del spa. Eso marca la diferencia también en cuanto a la transmisión de la información”, resume el empresario cosmético.

+ INFO: www.cl45.com.ar