spot_img
15.6 C
Buenos Aires
lunes, abril 28, 2025
spot_img

Banco Galicia apoya la conservación ambiental del agua y los ambientes acuáticos

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/68667377″ params=»color=c9d300&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

Se realizó la entrega de premios de la tercera edición del Fondo para la Conservación Ambiental, organizado por el Banco Galicia. En entrevista telefónica con NOTICIAS POSITIVAS, Constanza Gorleri, gerente de Responsabilidad Social Corporativa de la entidad, sostuvo que “la conservación ambiental tiene que impactar en una mejor calidad de vida de la comunidades; es por ello que surge este apoyo a los investigadores”. Por esa razón, “hace pocos días se hizo la entrega de los estímulos a los investigadores que presentaron sus proyectos en esta tercera convocatoria, cuya temática central fue la conservación del agua y ambientes acuáticos”.

Esta mirada sobre el cuidado ambiental está presente también en muchas de las acciones desarrolladas por Banco Galicia: «Desde una perspectiva ambiental, el banco trabaja con su impacto directo, midiendo la huella de carbono, tratando de reducir y optimizar el uso responsable de todos los recursos; y de manera indirecta, en la evaluación de los proyectos de inversión a la hora de dar un préstamo, siguiendo no sólo el criterio tradicional bancario, sino teniendo en cuenta cómo va a impactar ese proyecto en el medio ambiente”.

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/68667378″ params=»color=c9d300&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

Por otro lado, Banco Galicia también enfoca la mirada en el desarrollo comunitario y por eso impulsa programas de promoción a emprendedores a través de capacitación, líneas de créditos blandas, acompañamiento para darle herramientas para que adquieran la capacidad de generar mejoras en sus planes de negocios. «Buscamos que los emprendedores adquieran conocimientos en términos financieros y también incorporamos ese cuidado ambiental que tiene que tener porque es un tema que nos afecta a todos”, destacó Gorleri. Y concluyó: «Es el valor de la cercanía con la comunidad que siempre buscamos tener, en la atención al cliente y con estas acciones».

Los galardonados en la tercera edición del Fondo para la Conservación Ambiental fueron:

Mgter. Marcelo Fabián Alonso, investigador del Centro Regional Universitario Bariloche, de la Universidad Nacional del Comahue, por el proyecto “Desarrollo de una guía de buenas prácticas para la conservación y uso sustentable de la cuenca del arroyo Gutiérrez en Bariloche”.

Dra. Elsa Andrea Caselli, de Wildelife Conservation Society, por el “Estudio de los humedales argentinos amenazados por plomo de origen cinegético”, por implementarse en la región Centro del país.

Dra. María Laura Gómez, del Instituto Argentino de Zonas Áridas, del Conicet, por el “Estudio isotópico para determinar el impacto en la actividad petrolera sobre los recursos hídricos en la provincia de Mendoza”.

Dra. Andrea Elisa Izquierdo, del Instituto de Ecología Regional, Universidad de Tucumán, por el proyecto “Estrategia de conservación de los humedales altoandinos”, por desarrollarse en el Noroeste del país.

Lic. Ignacio Roesler, de Aves Argentinas, de la Asociación Ornitológica del Plata, por el proyecto de “Recuperación de humedales de importancia para el macá tobiano” en la Patagonia.

+ INFO: www.galiciasustentable.com

Noticias Relacionadas

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
783SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS