En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Villavicencio junto a Fundación Vida Silvestre Argentina convocaron a sumarse a la cruzada “Las señales del Planeta”, con el fin de generar conciencia acerca del cuidado del medio ambiente y sus recursos naturales.
Durante toda la jornada, miembros de Vida Silvestre estuvieron presentes en la Plaza San Martín de Buenos Aires ofreciendo distintas actividades pensadas para generar conciencia y transmitir buenas prácticas ambientales. Más de 5000 personas pudieron interactuar con los voluntarios, quienes exhibieron carteles similares a las señales de tránsito con mensajes reflexivos que invitaron a cuidar el Planeta.
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/153280908″ params=»color=c9d300&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]
Hoy consumimos 30% más de los recursos que nuestro planeta puede proveernos. Por lo tanto, necesitaríamos 1.3 planetas para sostener la actividad humana, y conservar especies y ecosistemas que están en peligro. El Planeta sufre las consecuencias del uso indiscriminado que hacemos de los recursos naturales y nos da señales de alerta.
http://www.vidasilvestre.org.ar/dia_del_medio_ambiente/materiales/
«En Vida Silvestre estamos convencidos de que el primer paso para cuidar la naturaleza es conocer la situación por la que atraviesa y revisar cómo manejamos los recursos naturales de nuestro país. El Día Mundial el Medio Ambiente nos da la excusa perfecta para concientizar cada vez a más personas acerca de la importancia de cuidar nuestro Planeta para alcanzar un desarrollo sustentable», sostiene Juan Manuel Ojea Quintana, Coordinador de Educación Ambiental de Vida Silvestre.