spot_img
21.1 C
Buenos Aires
lunes, marzo 17, 2025
spot_img

Vehículos eléctricos: fundamentales para combatir el calentamiento global

El calentamiento global es causado por un exceso de gases CO2 en la atmósfera; actúan como una manta que atrapa el calor y ocasiona el calentamiento del planeta. Tan solo los vehículos de pasajeros contribuyen con el 15 por ciento de todos los gases de efecto invernadero emitidos a nivel mundial.

Como grupo global dedicado a la manufactura de vehículos, la alianza Renault-Nissan no ha podido ignorar el papel que juega la industria en este fenómeno. Por eso, ya tiene más de 250 mil vehículos y camionetas eléctricas vendidas a la fecha.

Además de ser divertido de manejar, un vehículo alimentado por baterías no produce emisiones de CO2 o contaminantes. Los vehículos eléctricos ayudan a reducir el calentamiento global y mejorar la calidad del aire en las ciudades. Encuestas realizadas en Roma y Hong Kong indican que para el año 2020, con los vehículos eléctricos que representarán sólo el 20 por ciento del tráfico del centro de las ciudades, las concentraciones de dióxido de nitrógeno -un reconocido irritante respiratorio- se podrán reducir hasta en un 45 por ciento. La vida sería más tranquila, también, ya que un vehículo eléctrico es prácticamente silencioso.

Los EVs (vehículos eléctricos, por sus siglas en inglés) son también un gran éxito entre los entusiastas de los automóviles. Por ejemplo, en 2011, el Nissan LEAF fue nombrado el Vehículo del Año Japonés, Europeo y Mundial. También las camionetas de la Alianza están demostrando ser populares entre las empresas, especialmente las que operan en las ciudades, atraídas por su sencillo uso, versatilidad, menores costos de mantenimiento y, por supuesto, la ausencia de emisiones.

El futuro
Para finales de este año, 200 nuevos puntos de recarga rápida se pondrán en marcha alrededor de Francia. En ellos, se podrá abastecer un Nissan LEAF o un Renault ZOE al 80 por ciento de su capacidad en menos de 30 minutos.

Además de una red de recarga rápida, otros proyectos incluyen una innovación tecnológica denominada «Del Vehículo a la Red» (Vehicle-To-Grid o V2G, por sus siglas en inglés) por medio del cual un vehículo eléctrico estacionado puede regresar su energía a la red.

+ INFO: http://nissannews.com/es/nissan/lac

Noticias Relacionadas

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
775SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS