spot_img
23.7 C
Buenos Aires
jueves, marzo 27, 2025
spot_img

Una hectárea de maíz, 45.000 platos de comida

Un aplauso para “La Chocleada”. Claro que sí. La iniciativa, que reunió este año a 5617 voluntarios, logró 1.350.000 platos de comida para miles de niños. ¿De qué se trata? De integrar voluntades para llegar a los que más necesitan.

Todo comienza con un productor agropecuario y la donación de una hectárea de maíz con el choclo listo para recolectar. Se suman alumnos de nivel secundario cercanos a la hectárea; ellos cosecharán manualmente el choclo junto con amigos, familia, conocidos del barrio… cuantos más participen, mejor.

Chocleada Noticias PositivasLo recolectado es distribuido por la Red Argentina de Bancos de Alimentos (www.bancodealimentos.org.ar). De una hectárea se pueden lograr 45.000 platos de comida.

Además, hay empresas y particulares que patrocinan la actividad a través del pago simbólico por lo cosechado. Ese dinero es entregado a una institución social de la comunidad donde se realiza “La Chocleada” y son los alumnos que participan de la recolección manual quienes la eligen.

Este año se realizaron 26 chocleadas en la Argentina (10 en la provincia de Buenos Aires; 8, en Córdoba; 3, en Santa Fe; 2, en Salta; 2, en La Pampa y una en Jujuy) y dos en Uruguay (una en Young y otra en Mercedes); se recaudaron 518.342 para obras y 55 organizaciones fueron beneficiadas con donaciones.

La iniciativa es impulsada por Movilizarse, una asociación civil sin fines de lucro, y se extiende a la realización de talleres y charlas con los jóvenes que participan para difundir el decálogo de valores de “La Chocleada”: empatía, esfuerzo, identidad-autenticidad, altruismo, tolerancia, trabajo en equipo, generosidad, libertad, compromiso social y capacidad de amar.

+ INFO: www.movilizarse.org.ar

Noticias Relacionadas

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
775SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS