spot_img
19.8 C
Buenos Aires
domingo, marzo 16, 2025
spot_img

Surf femenino y energía renovable

No es una movida nueva, y a los amantes del surf tampoco les es desconocido que este deporte apoye el cuidado de la naturaleza. Por eso, este fin de semana se realizó la cuarta edición del Rip Curl Festival Femenino de Surf. El mar se pinta de verde, en Mar del Plata (Playa Grande, escollera Norte, sector yatch).

La novedad es que esta fue la primera vez que el torneo se desarrolló usando sólo energía limpia.“Saber cuidar el mar y hacer que los demás también lo cuiden es un deber para todos los surfistas del mundo que disfrutan de él y de sus olas. Por eso la propuesta del festival consiste en informar, contribuir y apoyar desde la playa a que cada uno ponga su granito de arena para vivir en un mundo mejor. Hubo actividades divertidas, shows, deporte, competencia, juegos y música. Todo bajo el lema: No dejes huella”, aseguran los organizadores.

Detalles verdes

Nada quedó librado al azar en este festival. Tanto que hasta los trofeos fueron diseñados de manera artesanal y sustentable. Además, personajes disfrazados de árboles, flores o animales ayudaron y motivaron a los turistas a realizar una limpieza de playa. Quienes colaboraron se llevaron un plantín de flor o árbol para aportar oxígeno a la ciudad balnearia; en total, se repartieron más de 150 plantines. También se sortearon bolsas de tela reutilizables y una bicicleta para fomentar el transporte limpio.

El resultado de la acción conjunta de la limpieza de la playa arrojó un número récord de tapitas de botellas pet, que será donado en los próximos días a la Fundación Garrahan. También, las surfistas y el público pudieron disfrutar de menús orgánicos de Manik y de tratamientos de belleza con cremas naturales de la marca Nell Ross.

Por último, junto con la Surf Rider Foundation Argentina, se realizaron jornadas de limpieza, charlas informativas sobre niveles de contaminación, reciclaje (con clases prácticas) y formas sencillas y prácticas de aportar ayuda al cuidado de nuestro mundo.

El festival fue declarado de interés turístico y municipal dentro del calendario del Ente Municial de Turismo, y Greenpeace avaló la iniciativa con su presencia en las charlas y acciones.

Ana Miura
Ana Miura
Periodista, ex editora del diario La Nación

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
775SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS