Del equipo de Noticias Positivas en España.- Bajo el lema “Otro mundo es posible, otro Madrid también”, hoy se presenta en el Patio Maravillas el III Foro Social Mundial de Madrid (IIIFSMM) que se desarrollará en la capital desde mañana jueves 28 y hasta este domingo, 31 de enero. El encuentro está abierto a todos los colectivos, organizaciones, movimientos sociales y personas particulares que defienden un sistema socioeconómico alternativo al capitalismo global que esté basado en la atención a las necesidades de las personas y en el respeto la naturaleza.
El FSMM arranca públicamente con este acto de presentación, que comienza a las 12 de la mañana en el Patio Maravillas (calle del Pez, número 21). La Asamblea de Movimientos Sociales, organizadora del evento, prevé la participación de unas 4.000 personas en los cerca de 80 talleres que acogerá el Foro a lo largo de estos cuatro días.
La inauguración de las jornadas tendrá lugar mañana, a las 19 horas, en el Paraninfo de la Universidad Complutense de la calle San Bernardo, número 49. Más de 150 colectivos, organizaciones y movimientos sociales han dado forma al programa, que incluye talleres, debates y ponencias sobre feminismo, ecología, inmigración, Europa, Madrid, comunicación y crisis global. Las actividades se realizarán en el propio Patio Maravillas y también en el Instituto Lope de Vega (calle San Bernardo, número 70). Además habrá una manifestación el sábado y una asamblea final el domingo.
Esta tercera edición madrileña también quiere hacerse eco del gran tema “Otra salida a la crisis es posible” que el Consejo Internacional del FSM ha convocado para buscar alternativas a la actual crisis, a la que define como no sólo “global financiera o económica, sino también alimentaria, energética, de civilizaciones, en fin, humanitaria”. Una salida de la crisis en la que la ciudadanía debe ser la protagonista, y no “las instituciones ilegítimas como el G-20”, afirma a Noticias Positivas Carlos Barbudo, uno de los portavoces del FSMM.
“La democracia no sólo pasa por emitir un voto cada cuatro años; hay que recuperar la política en la vida cotidiana. Las decisiones no las pueden tomar Instituciones ilegítimas como el G-20, grupo que representa sólo a los países ricos y que usurpa el derecho de los ciudadanos de los países pobres para decidir su futuro”, añade Barbudo.
Apoyo al Patio Maravillas
La Asamblea de Movimientos Sociales ha elegido la nueva sede del Patio Maravillas para anunciar el FSMM como una clara muestra de apoyo a este centro social autogestionado, cuya primera sede, ubicada en la calle del Acuerdo, fue desalojada el pasado 5 de enero. Ese mismo día se inauguró el que es su actual emplazamiento, en la calle del Pez, a muy poca distancia del anterior.
A pesar del escaso tiempo transcurrido desde entonces, los gestores de este espacio han sido capaces de asumir el acto de presentación de hoy, así como gran parte de las actividades incluidas en el programa oficial. “La historia del Foro no se puede entender sin la historia del Patio. La primera edición la celebramos de manera prácticamente íntegra allí” recuerda Barbudo, que al mismo tiempo lamenta la “violencia con la que se llevó a cabo del desalojo”, que achaca al “contundente apoyo social” que recibió el centro en el primer intento de desalojo, razón por la que no pudo ser completado. “El Patio significa mucho, no sólo para nosotros, también para la sociedad madrileña”, concluye.
+ INFO: www.fsmmadrid.org/