MADRID.- Consumir de una manera más respetuosa con el medio ambiente y los derechos humanos no tiene por que ser sinónimo de grandes esfuerzos personales y económicos. A menudo, lo más sostenible es lo que está más a nuestro alcance. Esta es la idea que quiere transmitir la asociación Transitando, organizadora de la feria Sosteniblemente, cuyo objetivo es dar a conocer soluciones, productos e ideas sencillas para una vida más ecológica y sostenible, es decir, un consumo consciente.
La Casa Encendida de Madrid será la sede de Sosteniblemente, que tendrá lugar el próximo fin de semana, el sábado 10 (de 12:00 a 20:00 horas) y domingo 11 de febrero (en este caso, de 11:00 a 14:00 horas).
Marta Suárez, miembro de Transitando, explica a NOTICIAS POSITIVAS que el formato de la feria combina la presencia de empresas responsables con la organización de talleres y charlas: “Habrá expositores que van a ofrecer sus productos y servicios, pero también talleres gratuitos en los que se enseñará, por ejemplo, cómo podemos arreglar nosotros mismos nuestra bicicleta para que podamos utilizarla y así movernos por la ciudad, o cómo podemos elaborar nuestros propios cosméticos”.
“A veces creemos que necesitamos emplear grandes esfuerzos, o invertir mucho dinero para ser más sostenibles. Pero en ocasiones, con unos poquitos cambios que hagamos en nuestro día a día, ya estamos cambiando cosas importantes”, afirma Suárez.
“El consumo consciente -prosigue- pasa, primero, por consumir menos, y también por hacer por nosotras mismas muchas cosas que no hacemos. Cosas tan sencillas como arreglar nuestra propia ropa, que es la propuesta del colectivo Altrapo Lab con su taller de costura de guerrilla”.
En otras ocasiones, la alternativa sí pasa por un consumo consciente de otra serie de productos y servicios. En Sosteniblemente también habrá una completa selección de posibilidades que abarcan multitud de ámbitos tan diferentes como las finanzas éticas (Fiare Banca Ética y Coop 57) , los seguros éticos (Caes Seryes), la moda sostenible (dLana y Customizando), la alimentación (Amores Berros, Cervezas Gabarrera, el Fogón Verde), o la cosmética natural (Giraluna), por citar a algunos de los cerca de 30 expositores.
“Nuestra idea era abarcar todas las temáticas posibles, todos los aspectos de la vida cotidiana en los que tenemos que pensar qué cambios podemos hacer”, destaca Suárez. Otro criterio importante ha sido el de la cercanía: “hemos buscado alternativas lo más locales posibles. Las que hay por ejemplo por el barrio de Lavapiés o bien por otros barrios cercanos a La Casa Encendida, la sede de Sosteniblemente”. De este modo, Transitando quiere evidenciar que el cambio está, como quien dice, a la vuelta de la esquina.