En septiembre pasado, se desarrolló en Buenos Aires el Segundo Encuentro Mundial del Chaco. NOTICIAS POSITIVAS conversó con Nicolás Avellaneda y Paula Juárez del Movimiento Agua y Juventud, quienes comentaron una iniciativa para enfrentar un gran problemática de la zona: la falta de agua. “Sed Cero es un programa que surge del Movimiento Agua y Juventud, Redes Chaco y la Fundación Avina. Tiene la particularidad de ser trinacional ya que se está ejecutando en la Argentina, Paraguay y Bolivia, y busca articular actores que estén trabajando en dar soluciones a la problemática del agua en el Gran Chaco”, comentó Avellaneda.
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/111312603″ params=»color=c9d300&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]
Esta situación lleva a que muchas personas tengan que dejar de vivir en sus comunidades porque no tienen recursos para poder producir y vivir allí, y tienen que buscar empleo en las grandes ciudades.
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/111312423″ params=»color=c9d300&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]
Por su parte, Paula Juárez detalló que “la problemática del agua se viene trabajando hace varios años. La decisión que tomamos entre las organizaciones que componen Redes Chaco es lanzar oficialmente el programa para impulsar proyectos de implementación de agua y generar nuevas formas de gestionar el agua a nivel trinacional”.
La fortaleza de Sed Cero es el diseño colectivo y participativo con fuerte intervención de una multiplicidad de actores sociales. Por ello, tiene especial atención en la diversidad cultural, geográfica, tecno-productiva y social de las comunidades chaqueñas y considera que ellas son clave en la toma de decisiones y en la implementación de los sistemas tecnológicos de resolución de problemáticas locales y regionales.