Qué buena manera de comenzar el año si hay un proyecto para poner en marcha. Y más todavía si están las herramientas para darle consistencia, fuerza y vida propia. ¿El requisito? Asociatividad, redes o grupos de organizaciones locales –formales o informales– que deseen trabajar juntas en beneficio de sus comunidades de origen y pertenencia.
Así lo entendieron en Mechita, Coronel Brandsen, Venado Tuerto, Pigüé, San Miguel del Monte y en muchas otras localidades de distintas provincias argentinas que recurrieron a Potenciar Comunidades, un programa de inversión social privada que promueve el desarrollo comunitario a través del fortalecimiento de las organizaciones.
Como ejemplo vale citar el caso de Mechita, en el partido de Bragado, un pueblo de raíces ferroviarias, con un valiosísimo patrimonio cultural y arquitectónico. Gracias al proyecto “Mechita como polo artístico y cultural” renovó su Museo de Arte, instaló una oficina de Turismo en el pueblo y una biblioteca pública en dos colonias ferroviarias adquiridas y en las que hoy se realizan visitas guiadas.
En el camino se capacitaron 140 alumnos y 15 se desempeñan como guías turísticos. Fue imprescindible, para llegar a la meta, que trabajaran juntos el Instituto Secundario, la Cooperativa de Servicio y la Municipalidad de Bragado, y de esta manera recibieron capacitaciones, aportes económicos no reembolsables y asistencia técnica para que el proyecto y la red sean sustentables. ¿Lo intentamos?
+ INFO: www.potenciar.org.ar
Potenciar Comunidades Rurales from Medios Digitales Los Grobo on Vimeo.