A mediados de año se presentó en la Argentina el Proyecto Homemakers y NOTICIAS POSITIVAS entrevistó a Ángela Destéfano, responsable de esta iniciativa en el país. El programa parte de un documental en el que «mostramos diferentes historias que se recogieron en todo el mundo sobre personas que han decidido dedicarle mucho más tiempo al cuidado del hogar. A través del documental buscamos generar un espacio de revalorización del hogar, entendiendo que muchos de los entrevistados encuentran allí un lugar de sostén que les permite recuperar energías para volver después al mercado del trabajo.”
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/119211545″ params=»color=c9d300&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]
Asimismo, desde los canales de Facebook y Twitter del Proyecto buscan generar un espacio de debate sobre “la corresponsabilidad que tenemos sobre el cuidado de los que más queremos”. En este sentido Destéfano destacó que no se trata sólo del cuidado de las tareas cotidianas, “la dedicación de tiempo al cuidado del hogar tiene impacto en el desarrollo infantil temprano. La idea es encontrar una revalorización social en ese cuidado. Que una mamá o un papá que quiera dedicarle más tiempo a sus hijos no sea penalizado por su trabajo”.
Cabe destacar que en la actualidad existen fenómenos significativos, uno de ellos es la incorporación masiva de la mujer al mercado laboral. “Antes, la división de tareas estaba muy clara, había dos trabajos, uno fuera y otro dentro del hogar y naturalmente la madre tomaba el rol dentro del hogar y el padre, el del proveedor. Estos cambios sociales han llevado a que tengamos tres trabajos, los dos trabajamos afuera, pero también hay que hacerse cargo del hogar y eso exige una nueva distribución”. Destéfano destacó el papel de las empresas, para que las personas no vuelvan a los hogares tan cansadas que no tengan ganas de ponerse a jugar con sus hijos o realizar tareas en la casa.
Finalmente, Destéfano contó que están filmando el documental latinoamericano para el año próximo “tomando experiencias y testimonios de mujeres que se dedican 100% al hogar, de mujeres que trabajamos y cuidamos del hogar, y de varones que tienen esta corresponsabilidad dentro de las tareas de la casa”.