spot_img
26.3 C
Buenos Aires
domingo, enero 26, 2025
spot_img

Porvenir y Jardines de Cosecha, programas de prevención contra el trabajo infantil

Andrea Méndez Brandam, directora de N+ fue invitada recientemente a recorrer las escuelas rurales localizadas en las provincias de Salta y Jujuy bajo los programas Porvenir y Jardines de Cosecha. Ambos fueron impulsados por la tabacalera Massalin Particulares en asociación con la ONG Fundación Conciencia y el apoyo de los gobiernos locales. Estos programas tienen la ardua tarea de prevenir y concientizar sobre el trabajo infantil durante la época de cosecha en la región. Para profundizar en el tema, Noticias Positivas dialogó con Susana Finger, directora de Asociación Conciencia y del Observatorio de Sustentabilidad y Responsabilidad social de la Universidad de Lomas de Zamora, en diálogo con Noticias Positivas, así como con Tirso Gomez Brumana, manager de comunicaciones de la empresa tabacalera.

“El mundo tabacalero se puso de pie contra el trabajo infantil”, sostiene la directora de la ONG. “El trabajo infantil es un problema multicausal, en las zonas rurales se mantiene muy fuerte la parte cultural”, explica Finger al describir la situación. “Nosotros les brindamos educación y contención en las escuelas a los chicos durante los 45 días fuertes de cosecha. Nos encargamos de hablar y explicar a los padres los beneficios de participar en estos programas para el futuro de sus hijos. Muchos chicos han salido del programa con ganas de seguir estudiando y recibirse de maestros, idea muy lejana en sus inicios. Nuestra tarea está fuertemente instalada en Salta y Jujuy, contamos con 11 centros y ya han pasado más de 15 mil chicos por ambos programas”.

La zona está cada vez más tecnificada con lo cual la cosecha manual va a ser menos requerida en un futuro, por eso el programa se encarga de brindar a los chicos nuevas herramientas para su porvenir sin correr el riesgo. “Cada vez más las políticas públicas apoyan y nos acompañan en los programas de concientización. Deseamos que en un futuro cercano se llegue a utilizar nuestro modelo de trabajo asociado en otros sectores”, concluye Finger.

En el contexto del viaje al NOA, Noticias Positivas también se entrevistó con Tirso Gomez Brumana, manager de comunicaciones de Massalin Particulares, filial argentina de Phillip Morris internacional.
Gomez Brumana nos explicó el trabajo que realiza la empresa, vinculado a causas sociales.
“La compañía hace años que se dedica a esta tarea. Hay tres situaciones puntuales que consideramos de mayor relevancia para trabajar a nível global, no solo local: acceso a la educación, oportunidades económicas y el empoderamiento de la mujer”. La empresa considera que estos tres postulados son fundamentales desde el punto de vista de la responsabilidad social. Sus programas más fuertes son “Porvenir y “Jardines de cosechas”, ambos comenzaron como un trabajo conjunto entre Massalin Particulares y Fundación Conciencia. Luego obtuvieron el apoyo de los gobiernos locales y otros sectores del mundo tabacalero. “Trabajar en causas que nos afectan a todos, no solo como empresa sino como ciudadanos, es nuestro lema. Como empresa queremos que la sociedad se ‘contague’ de este deseo de involucrarse en causas sociales y no mirar hacia otro lado”, sostiene Brumana.


TEXTO

Graciela Melgarejo
Graciela Melgarejohttp://noticiaspostivas.org
Periodista y profesora en Letras (UBA), especializada en literatura infantil y juvenil. Desde 2007, es colaboradora de Noticias Positivas. De 1979 a 2015, trabajó en el diario La Nación de la Argentina, en distintas secciones, y como editorialista y autora de la columna Línea Directa (temas de lingüística y corrección gramatical)

Noticias Relacionadas

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
762SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS