spot_img
32.1 C
Buenos Aires
miércoles, enero 22, 2025
spot_img

Una Argentina poco conocida, la que no se rinde y demuestra que sí existe

Las últimas actividades y entrevistas de NOTICIAS POSITIVAS han estado dirigidas a mostrar más en profundidad una realidad de nuestro país quizá poco reconocida, esa que no se rinde ante los avatares económicos y globales, y busca seguir creciendo y enriqueciéndose en experiencias: la realidad de muchos municipios argentinos.

Efectivamente, cuando el 5 de junio pasado se realizó la Maratón por la Acción Climática –con la conducción de la directora de N+, Andrea Méndez Brandam–, que congregó a más de 60 intendentes, convocados por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (Ramcc), su director ejecutivo, Ricardo Bertolino explicó: “Los gobiernos locales adheridos a la Ramcc dejan a un lado las diferencias partidarias para abocarse a una problemática compleja y común a todos, el cambio climático. En esta Maratón por la Acción Climática se quiere demostrar con acciones concretas la oportunidad y el alcance que tienen las ciudades como actores estratégicos de transformación hacia sociedades sostenibles, y la importancia de unir esfuerzos para enfrentar esta situación”.

Esta es, también, la realidad que mostraron los intendentes de Balcarce, Jesús María, Deheza, Coronel Rosales y de los otros municipios entrevistados en estas últimas semanas en N+, agrupados a su vez en otra organización, la Red de Innovación Local (RIL). En todos los funcionarios hay un mismo deseo de trabajar por la comunidad: en primer lugar, tomando las medidas necesarias para controlar la pandemia de Covid-19 en cada ciudad y apelando a la tecnología más moderna para relevar casos, hospitales, personal de la salud, pacientes recuperados, etc.; y en segundo lugar, apuntando a una gestión cada vez más sustentable para cuando se pueda volver a cierta normalidad.

Destacar estos trabajos desde el periodismo que llamamos regenerador no significa, por supuesto, soslayar la situación de equilibrio inestable de la Argentina, por enfrentar la pandemia, que es global, y por tratar de superar sus propios y acuciantes problemas económicos y sociales. Sin embargo, haber podido testimoniar en este tiempo tan particular las diversas experiencias de estos municipios –plazas solares, parques eólicos, natatorios sustentables, encuentros de concientización, adhesión a pactos o acuerdos internacionales, y mucho más– nos permiten esperanzarnos y creer que es esta realidad la que también vale la pena conocer y seguir mostrando desde los medios.

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
762SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS