spot_img
26.3 C
Buenos Aires
domingo, enero 26, 2025
spot_img

Human Camp, un encuentro para reflexionar sobre el trabajo y el desarrollo humano

El 19 de abril se desarrollará en Buenos Aires la novena edición de “Human Camp”, un encuentro en el que se propone a los referentes del Capital Humano intercambiar experiencias y participar de debates dentro de los paradigmas del siglo XXI. En esta edición, el tema fundamental será «La Dimensión Humana del Éxito», y el acento estará puesto en uno de los mayores desafíos que debe enfrentar un líder en la actualidad: cómo alcanzar el equilibrio entre el Ser y el Hacer.

Clara Pazos es organizadora del encuentro. En conversación con NOTICIAS POSITIVAS comentó que la propuesta de este año surgió a partir de un panel del «MBA Forum», otro de los encuentros que generan desde la organización Rayuela. Allí, los oradores consideraron que “el éxito no depende de objetivos materiales sino de apasionarse por lo que uno hace y correr riesgos cuando uno siente que es necesario un cambio”.

Al mismo tiempo, Pazos remarcó que los oradores serán líderes que de alguna manera van más allá de la organización. “Son personas que quienes trabajan con ellos realmente valoran, que se manejan con códigos éticos, con valores, y que están interesados en que la gente se autosupere”, comentó.

Pazos destacó la importancia de los líderes que logran que la gente disfrute mientras trabaja y pueda ser ella misma. Señaló que la mayoría de las organizaciones lamentablemente no funciona de esta manera, y por eso, dijo, “es muy importante difundir este tipo de contenidos, porque a través de personas que tienen esta coherencia y esta integridad se está empezando a trabajar diferente”.

En el Human Camp también se trabajará sobre qué pasa con las nuevas generaciones que no se quedan en estas grandes corporaciones a las que, cuando estudiaban, era su sueño ingresar. Pazos evaluó que “lo que está pasando tiene que ver con que las nuevas generaciones viven mucho más el aquí y ahora, se proyectan no tanto en lo material, sino mucho más en ser felices mientras hacen. Entonces si al ingresar una organización les vende un programa completo de beneficios y compensaciones, pero sienten que la organización no tiene de raíz estos valores, se incomodan por la incoherencia y se van”.

Al respecto sostuvo también que es necesario un cambio en los líderes. Estos deben estar realmente interesados por el trabajo con el otro, escuchar y trabajar con las personas. Y consideró que si este cambio no se logra “va a ser muy difícil fidelizar a los jóvenes”.

Finalmente, Pazos comentó que fue un desafío pensar en los oradores porque es difícil dentro de las empresas encontrar líderes coherentes con este tipo de mensajes. De todos modos, ya hay personas muy interesantes y comprometidas que participarán del encuentro, como Tomás Sánchez de Bustamante, presidente de OSDE; Alejandro Ripani, fundador y CEO de Tía Maruca; Diego Paolini, gerente general de Starbucks junto con Ariela Collins, gerente de Recursos Humanos. Además, participarán Javier Gali, director de RR. HH. de Grupo Peñaflor; Alejandro Melamed, vicepresidente de RR. HH. de Coca Cola; Pedro Alcorta, ex CEO de Quilmes y de Grupo Peñaflor; Bernardo Toro, filósofo y representante de Avina en Colombia; Ernesto van Peborgh, fundador del Viaje de Odiseo, y Paola del Bosco, filósofa y profesora del IAE.

Rayuela es una organización especializada en generar contenidos que expanden conciencias y que invitan a trascender los modelos mentales. Su objetivo es lograr que los referentes del Capital Humano se animen a cuestionar los viejos paradigmas y así estar en sintonía con las nuevas Generaciones.

+ INFO: www.humancamp.net

Noticias Relacionadas

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
762SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS