spot_img
19.8 C
Buenos Aires
domingo, marzo 16, 2025
spot_img

Premiados en Dubai: Huerta Niño fue más allá de la germinación del poroto

El director ejecutivo de Huerta Niño, Juan Lapetini, estuvo en el estudio de Radio Palermo y conversó con NOTICIAS POSITIVAS sobre un reconocimiento que la ONG argentina acaba de recibir en Dubai.

N+: -¿Qué premio recibió Huerta Niño en Dubai?
JL: -Normalmente nos presentamos a concursos, en algunos casos son premios y en otros para financiamiento. Nos presentamos al Premio Internacional Dubai en el que se presentaron cerca de 700 ONG. El reconocimiento es a las Buenas Prácticas. Debimos contar brevemente en qué consiste el proyecto Mi Huerta, lo que resulta difícil para todos, porque es más fácil hacer las cosas en el campo que sentarse a pensar y explicarlas. Hay un reconocimiento, un premio monetario de 30.000 dólares y se invita a dos personas de la organización a ir a Emiratos Árabes a recibir el premio de manos del jeque.

-¿Hubo intercambio de experiencias?
-Sí, fue muy interesante contar nuestro proyecto delante de gente de Nigeria, Kenya, Egipto o Venezuela, y también de otros participantes de la Argentina. Y ellos también tenían proyectos muy lindos, en los que lo importante es reunir energía para dejar una huella en las comunidades.

-¿Cuál es la huella que deja Huerta Niño?
-Cuando un chico juega con una semilla entre sus dedos, tiene una revelación, y es que nunca más va a tener hambre porque sabe qué hacer con ella. Buscamos comunidades que tengan necesidades que a veces pasan por la comida, pero también por la inclusión. Creemos que la educación es fundamental porque el chico no aprende algo teórico sino un conocimiento de vida. El proyecto consta de varias etapas y lo importante no es solo ser sustentable en el tiempo sino también en la experiencia de vida de las personas.

-¿Cómo eligen las comunidades?
-Trabajamos desde hace 15 años con el apoyo del Ministerio de Educación. Debe ser una comunidad necesitada pero también comprometida. A partir de ahí integramos el proyecto Mi Huerta en la currícula de la escuela. Trabajamos en escuelas sobre todo en áreas rurales porque es un espacio de conocimiento, y en el interior la escuela estatal sigue siendo ese espacio comunitario más importante. El maestro tiene conocimiento y capacidad de contención emocional.

-En la huerta siempre hay algo para hacer
-Además la huerta aplica en toda la currícula, aplica en Matemáticas porque están las medidas, las dimensiones. Aplica en Dibujo, porque están los colores de las cuatro estaciones. En Lengua, porque los chicos relatan su experiencia, o en Historia porque se habla de los cultivos ancestrales.

-¿Qué pasa con lo producido?
-Luego de un año, lo producido va al comedor escolar. Complementa muy bien la dieta escolar. Y en una segunda etapa esperamos que la experiencia se viralice en la casa de los chicos, con sus padres, donde pueden tener desde aromáticas hasta una producción breve.

-¿Y hay más etapas?
-Sí, después de dos o tres años, esperamos que se emprendan desafíos productivos como, por ejemplo, hacer dulces.

-¿Qué apoyo tienen?
-Además del Ministerio de Educación, que nos permite el acceso a las escuelas, hay donantes y Pro Huerta del INTA nos provee de semillas. Tenemos activos 260 proyectos en todo el país.

-NOTICIAS POSITIVAS estuvo hace poco en Jujuy en escuelas en tabacaleras y nos preguntábamos por qué no había una huerta.
-Las comunidades deben comprometerse. No se trata de un taller como la germinación del poroto que finalmente termina en la basura. Es un proyecto a largo plazo. Y quiero contar una experiencia en una escuela en Burzaco, en la que existían grandes niveles de violencia. Después de poner en práctica Mi Huerta, estos niveles descendieron. Otra de las huellas que dejamos es empoderar una comunidad y dejarle ver que es posible lograrlo.

Andrea Mendez Brandam
Andrea Mendez Brandamhttps://andreamendezbrandam.com/
Periodista y conductora especialista en sustentabilidad y regeneración. Consultora empresarial especializada en Comunicación Estratégica de Impacto Regenerativo.

Noticias Relacionadas

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
775SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS