spot_img
23.7 C
Buenos Aires
jueves, marzo 27, 2025
spot_img

Ganadoras y menciones del Premio Mujeres Solidarias de Fundación Avon

En una noche que reunió a referentes y entidades sociales de todo el país, NOTICIAS POSITIVAS estuvo presente cuando se revelaron las ganadoras de la 9ª edición del Premio Mujeres Solidarias de Fundación AVON, que busca apoyar y darle visibilidad a emprendedoras cuyos programas mejoran la calidad de vida de las personas. Las ganadoras, María Rosa Teti, Jimena Ferrer Lozanoy Andrea Merenzon, fueron distinguidas con una estatuilla que entregó en mano la actriz Natalia Oreiro, embajadora de AVON y Fundación AVON.

natalia-oreiro-1“Fue muy emocionante conocer las historias de cada una, ver su esfuerzo y tanta dedicación por un mundo mejor. Es por mujeres como ellas que los verdaderos cambios y transformaciones suceden. Desde mi lugar, las aliento a seguir persiguiendo sus sueños, a seguir luchando y trabajando, a contagiar con sus ejemplos de vida para que cada día sean más las mujeres solidarias que se animen a soñar en grande por una sociedad justa y con oportunidades para todos y todas”, comentó Natalia Oreiro, embajadora de la marca.

Los premios

El proyecto «Ecoleños», llevado adelante por María Rosa Teti de Junín de los Andes, Neuquén, junto a la Asociación Civil Taller Productivo Amulén, trabaja en la elaboración de productos fabricados a partir del reciclado de residuos sólidos. Estos ayudan a combatir el frío y contribuyen a la lucha contra la desertificación y la reducción de desechos, mientras brindan la posibilidad de inserción laboral a personas con capacidades diferentes. “Esas personas con capacidades diferentes son las que me dan energía todos los días. Con un abrazo de ellos, se supera cualquier cosa que te pasa”, dijo María Rosa.

Por su parte, Jimena Ferrer Lozano de Baradero, Buenos Aires, junto con Pelucas Solidarias Baradero, confecciona pelucas que se dan en préstamo gratuito a pacientes oncológicos. El dinero que reciban por el premio les permitirá costear el alquiler de un lugar para funcionamiento propio. “Cuando vemos que esas niñas y mujeres se van con una sonrisa por tener su peluca, ya está pago todo nuestro trabajo”, expresó Jimena.

mencionadas

Por último, Andrea Merenzon, directora ejecutiva de la Fundación para el Desarrollo de la Cultura y el Arte (Fundecua) destinará el dinero del premio a brindar capacitaciones a distancia a aquellas comunidades más desfavorecidas que deseen participar en el Encuentro Internacional de Orquestas Juveniles (que se realiza en Iguazú una vez por año). Las clases se llevan a cabo mediante teleconferencias (Skype), por lo que se realizará un mejoramiento de la tecnología que incluye compra de equipos; contratación de un servicio de internet más potente y exclusivo para las capacitaciones; y pago de honorarios a profesores. “Si todos los colegios tuviesen una orquesta, y los niños pudieran tocar un instrumento, tendríamos una sociedad menos violenta”destacó Andrea.

Hubo también siete menciones a los mejores proyectos, a modo de distinción por sus historias.

El jurado

Los proyectos presentados en esta edición fueron evaluados por un jurado de reconocida trayectoria, integrado por:

  • Guillermo Lobo, conductor en TN
  • Bettina Bulgheroni, conductora de Puentes de Esperanza en América
  • Bernardo Kliksberg, economista y sociólogo
  • Victoria Morales Gorleri, subsecretaria de Responsabilidad Social en Ministerio de Desarrollo Social de la Nación
  • Juliana Catania, directora de Relaciones con Organizaciones Sociales de la Red Argentina para la Cooperación Internacional (RACI)
  • Alejandra García, asociada de género del Programa De Las Naciones Unidas Para El Desarrollo (PNUD)
  • Florencia Yanuzzio, directora ejecutiva Fundación AVON

 

“Es un orgullo para Fundación AVON culminar una nueva edición del Premio Mujeres Solidarias reconociendo el esfuerzo de estas 10 mujeres que son el motor de proyectos sociales que persiguen mejorar la calidad de vida de sus comunidades. Nos alegra enormemente saber que somos un semillero social y, a través de Fundación AVON, estamos colaborando para impulsar y darle visibilidad a estos proyectos y a sus creadoras, contribuyendo a ampliar su impacto positivo”, dijo Florencia Yanuzzio, directora ejecutiva de Fundación AVON.

+ Info: www.fundacionavon.org.ar

Patricia Melgarejo
Patricia Melgarejo
Profesora de Historia egresada de Filosofía y Letras (UBA, 1983). Periodista especializada en Moda y Belleza. Profesora de la Universidad de Palermo en la Facultad de Diseño y Comunicación (desde 2007). Profesora en MASD (desde 2014). Se desempeñó como Editora de Mujer Country, Editora Jefe de Revista Tendencia, Editora de Belleza en revista Cosmopolitan; colaboradora free-lance en revista y diario La Nación, revista Vanidades, diario Tiempo Argentino. Exposición y curaduría de la muestra “PERFUMES CAUTIVOS” (Museo de Arte Decorativo, 2000).

Noticias Relacionadas

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
775SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS