spot_img
12.7 C
Buenos Aires
sábado, septiembre 23, 2023
spot_img

Facundo Manes: «La educación y el conocimiento, como base para el desarrollo»

En el Departamento de Ingreso y Estudios Pre-Universitarios (Diepu) y el Departamento de Educación de la Facultad de Ciencias Sociales, de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), la Asociación Conciencia presentó al doctor Facundo Manes, quien disertó sobre la importancia de la educación en nuestra sociedad

Hace más de 30 años que Asociación Conciencia promueve la educación para generar ciudadanos comprometidos, y por eso, organizó la conferencia “El Valor del Conocimiento”, brindada por el miembro de su consejo asesor y especialista en neurociencias, Facundo Manes.

La apertura del evento estuvo a cargo de la magíster Gabriela Azar, directora del Departamento de Educación de la UCA, quien dio la bienvenida a los participantes. Luego, María Figueras, presidenta de Asociación Conciencia, presentó al Dr. Manes, oportunidad en la que afirmó: «El recurso más valioso que le permite a las sociedades superar adversidades, desarrollarse y transformar su realidad es el conocimiento y la educación.

En su conferencia, Manes, neurólogo y neurocientífico, destacó la urgencia de posicionar a la educación como tema prioritario en la sociedad. Consideró que para revertir la baja calidad educativa del país es necesario revalorizar el rol de los maestros y que ellos inspiren, motiven y sean un ejemplo. Manes sostuvo que “hay que invertir en los maestros”.

El reconocido neurólogo afirmó que “el conocimiento y la educación reducen las brechas sociales. No lo hace únicamente el crecimiento económico.» También agregó que “la pobreza produce un impuesto cognitivo, una hipoteca social” y aseguró que “el futuro no perdonará a las sociedades que no valoren la educación y el conocimiento».

3C5A9477

Además, remarcó la importancia de que ¨la sociedad civil se involucre para discutir sobre la educación y el conocimiento junto con los gobiernos y los sindicatos». Para finalizar comentó: ¨Existen cuatro pilares para el desarrollo del país: cuidar y proteger los cerebros con nutrición, estímulo cognitivo y afecto; educación de calidad; infraestructura, e instituciones sólidas¨. Y puntualizó: «Lo más importante es contar con un modelo de país basado en el conocimiento¨.

Estas conferencias se suman a las distintas actividades que Asociación Conciencia realiza durante el año con el objetivo de continuar trabajando y profundizando en su misión de educar para formar ciudadanos comprometidos, brindándoles herramientas que les permitan ser protagonistas de su vida y transformar la realidad en la que vivimos.

+ INFO: www.conciencia.org; http://facundomanes.com/cv-en-espanol/

Noticias Relacionadas

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,934SeguidoresSeguir
712SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS