(MAR DEL PLATA, especial para N+) En el marco de la segunda edición del Festival Mar del Plata Jazz, en esta ciudad balnearia, se desarrolló un concierto didáctico para alumnos de escuelas primarias a cargo de la Big Band del Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla.
La apertura del encuentro estuvo a cargo de Martín de Lassaletta, uno de los integrantes de la ONG organizadora del Festival, Improvisación Colectiva en Mar del Plata (ICM). La pregunta que les hizo a los más de 300 chicos que colmaron la sala del Teatro Diagonal fue: “¿Qué es improvisar?”. «Improvisar es resolver en el momento, sin planificar, cuando algo te está saliendo mal», respondió uno de los alumnos participantes. Como ésta, hubo muchas respuestas que dieron pie a una jornada en la cual los músicos les enseñaron a los chicos las particularidades de cada instrumento, y todos se divirtieron al ritmo del jazz.
Por otra parte, el consagrado pianista y director del Conservatorio Manuel de Falla, Ernesto Jodos, sostuvo que «es muy importante la participación de los niños y sobre todo en un festival de jazz donde habitualmente no tienen lugar. Esta es una propuesta poco usual, que no tiene antecedentes en el país. Cuando hablamos de conciertos, parecería que la música en general y sobre todo el jazz es para la gente que ya escucha música. Eso es lo que hace significativo este espacio porque rompe con una concepción que, como vemos, puede ser transformada”.
En cuanto a la dinámica propia del concierto, Jodos señaló que “se construye en el encuentro y atiende al interés de los chicos que están en la sala. A veces se enfatiza en la ejecución musical, otras se dialoga y otras se explica, dependiendo de la comunión que se logre con el público. Que los chicos participen de un concierto didáctico es muy importante, primero porque se vinculan con la música y pueden reconocer, en este caso, la particularidad del jazz y sus instrumentos. Después, la propuesta de un concierto didáctico hace posible que ellos se diviertan y vean a los músicos divertirse”.
El II Festival Mar del Plata Jazz comenzó el 28 de noviembre y finalizará el 2 de diciembre. Cuenta con la participación de más de 150 artistas locales, nacionales e internacionales que se encuentran en este ecléctico festival para colmar de música la ciudad de Mar del Plata. Este año participan referentes del género de la talla de Hugo Fattorusso, Ernesto Snajer/Mariano Cantero, Juan Cruz de Urquiza Cuarteto, Paula Shocron Nuevo Ensamble, Guillermo Klein Quinteto, Ada Rave Cuarteto, Sebastián del Hoyo, Marcos Basso Cuarteto, Alejandro Sanchez Quinteto (Chile), Joaju (Paraguay), Jorge Armani Trío, Maliandi/Rivara Cuarteto, Orquesta Errante, Mark Helias Trío (USA) y Enrique Norris Trío entre otros.
+INFO: www.mardelplatajazz.com