spot_img
21.2 C
Buenos Aires
sábado, marzo 15, 2025
spot_img

El mejor pan dulce para estas fiestas, el de La Juanita

La Cooperativa “La Juanita” fue fundada, tras la crisis de 2001, por un grupo de trabajadores desocupados que decidieron no aceptar los planes asistenciales del Gobierno y, en su lugar, organizarse para salir de la crisis trabajando. Actualmente la Cooperativa gestiona una panadería, una editorial, talleres de serigrafía, costura y reciclado de computadoras, entre otros.

NOTICIAS POSITIVAS entrevistó a María del Rosario Cereigido, quien es voluntaria de La Juanita, sobre los panes dulces que fabrican y que son una gran alternativa para estas fiestas. En La Juanita trabajan 800 personas y para nuestra entrevistada lo que se hace allí es increíble: «Decidieron no aceptar los planes asistenciales y ponerse a trabajar. No sabían hacer panes, lo han aprendido haciéndolo. En un momento llegó el contacto con Maru Botana y ella les dijo que podía colaborar dándoles la receta de sus panes dulces y así arrancaron”.

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/122379250″ params=»color=c9d300&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

– Además de porque son muy ricos, ¿por qué es bueno comprarle a la panadería de La Juanita?

Toti.Flores-Martin.Churba-Maru-Botana-NOTICIAS.POSITIVAS

-Porque no sólo colaborás en la parte económica, estás colaborando en valorizar el trabajo, valorizar las manos, valorizar el hacer algo y no dejarse subestimar.

-Sí, hasta el eslogan habla de las manos, de amasar…

-Claro, La Juanita es amasar, es formar a chicos que no tienen una salida laboral y aquí se les enseña un oficio, se le da trabajo a gente del barrio que no tiene acceso a la inclusión. De verdad es maravilloso.

-Los pedidos también pueden ser en grandes cantidades, es una buena idea para las empresas, para sus regalos empresariales

-Sí, además se puedan hacer con el logo o el eslogan de la empresa que quiera hacer el regalo.

En las cajas de Navidad, Martín Churba colaboró con el diseño. Este año, además del packaging hay bolsitas muy llamativas hechas en el taller textil.

Por todo esto, la Cooperativa se define a sí misma como un emprendimiento que busca “integrar a quienes quieran un nuevo modelo de vida, apoyando la formación de distintas cooperativas que sostengan los principios y valores de solidaridad, cooperación, respeto por la vida, trabajo digno, etc… desarrollando las capacidades y potencialidades para lograr que sean protagonistas de su desarrollo, fortaleciendo su propia iniciativa”

Los panes dulces se pueden adquirir a $136,36 el kilo. Hay varios puntos de venta en Capital Federal; por ejemplo, 11 de septiembre 982 (Belgrano) o Suipacha 1371 (Retiro). También se pueden comprar en el Facebook de La Juanita.

Andrea Mendez Brandam
Andrea Mendez Brandamhttps://andreamendezbrandam.com/
Periodista y conductora especialista en sustentabilidad y regeneración. Consultora empresarial especializada en Comunicación Estratégica de Impacto Regenerativo.

Noticias Relacionadas

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
775SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS