spot_img
22.8 C
Buenos Aires
viernes, marzo 21, 2025
spot_img

El Diseño Sustentable no es una cuestión de escala

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/86441982″ params=»color=c9d300&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

Muchas veces se piensa que para las grandes empresas vinculadas al diseño la sustentabilidad es algo difícil de lograr. De acuerdo con esta concepción se suele relacionar la idea del diseño sustentable con los proyectos que trabajan a menor escala, como si el problema naciese con la magnitud y el tamaño de la empresa, dejando de lado su voluntad.

Lee.1-NOTICIAS.POSITIVASPor eso, en su columna sobre Diseño, NOTICIAS POSITIVAS presenta el caso de la empresa VF Jeanswear Argentina que produce los famosos pantalones vaqueros de las marcas UFO, Wrangler y Lee. En esta compañía llevaron adelante una interesante experiencia en sus dos plantas, la de Aimogasta (La Rioja) y la de Benito Juárez (Córdoba), con la cual redujeron la utilización de energía. A su vez se comprometieron a utilizar sólo productos químicos que sean biodegradables.

Dentro de esta iniciativa se reemplazaron algunos productos por otros que no provocan impacto negativo en el medio ambiente: por ejemplo, se usa la estearasa para la decoloración del sulfuro, y para el famoso bleach (blanqueado), el agua oxigenada. Y además redujeron el 20 por ciento del consumo de agua, es decir que en 2012 ahorraron 3,5 millones de litros de agua con estas nuevas prácticas, que son buenas prácticas. Y protegen también a sus empleados de la contaminación y la polución.

Es importante señalar que ademásn se redujo en 30 grados la temperatura gracias a la utilización de un sistema enzimático de baja temperatura, con lo cual también se ahorra energía.

Con estas medidas VF Jeanswear Argentina demuestra que la sustentabilidad no es una cuestión de tamaño.

Patricia Melgarejo
Patricia Melgarejo
Profesora de Historia egresada de Filosofía y Letras (UBA, 1983). Periodista especializada en Moda y Belleza. Profesora de la Universidad de Palermo en la Facultad de Diseño y Comunicación (desde 2007). Profesora en MASD (desde 2014). Se desempeñó como Editora de Mujer Country, Editora Jefe de Revista Tendencia, Editora de Belleza en revista Cosmopolitan; colaboradora free-lance en revista y diario La Nación, revista Vanidades, diario Tiempo Argentino. Exposición y curaduría de la muestra “PERFUMES CAUTIVOS” (Museo de Arte Decorativo, 2000).

Noticias Relacionadas

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
776SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS