miércoles 20 de septiembre de 2017
Llega la 5ª Feria de la Economía Solidaria de Madrid
Con 70 actividades y más de 100 expositores durante el fin de semana del 23 y 24 de septiembre en la Casa del Reloj, se consolida la presencia de este encuentro que pretende ser referente del tema

MADRID.- La 5ª Feria de la Economía Solidaria de Madrid, un encuentro que pretende ser un referente para las entidades que se sienten parte del movimiento de la Economía Solidaria en Madrid y que comparten los valores recogidos en la Carta de la Economía Solidaria, se celebra el 23 y 24 de septiembre en el Centro Cultural de la Casa del Reloj (junto a Matadero Madrid), en el Paseo Lateral del Palacio de Cristal.
El eje central de la feria será la economía feminista y su lema, muy atractivo y llamativo, Orgullosas de no ser capitalistas. Significa que estará enfocada en las economías feministas y reivindica el cooperativismo, el sentido de comunidad y su auténtica vocación de transformación social.
En torno a este tema principal, se articularán tres complementarios: emprendizaje colectivo, consumos alternativos y transformación social y, por último, sostenibilidad y agroecología. Las actividades infantiles tendrán también su espacio reservado en la feria. La gran novedad es que este año hay un escenario con música, teatro y radio en directo.
El espacio del Centro Cultural de la Casa del Reloj será el escenario donde más de 100 entidades de la Economía Solidaria de Madrid ofrecerán sus productos y servicios acordes a los principios y valores de la Carta de la Economía Solidaria.
Productos y servicios
Habrá moda sostenible, cosmética natural, muebles, decoración, menaje y droguería, finanzas, seguros éticos, educación y formación, energías renovables, construcción y eficiencia, limpieza y jardinería, transporte, alimentos, diseño y artes gráficas y medios de comunicación.
La meta principal de la feria es fortalecer y visibilizar la Economía Social y Solidaria madrileña. El evento lo promueven la Red de Economía Alternativa y Solidaria de Madrid (REAS) y el Mercado Social de Madrid (MES), una de las expresiones más novedosas, con mayor visibilidad y potencia de este entorno, que además se constituyó como sociedad cooperativa el pasado diciembre.