#DonáSangre: en los hospitales públicos se sigue cuidando a los pacientes y a los donantes
“El jueves de la semana pasada tuvimos una situación inédita en la historia del hospital: no hubo donantes de sangre en el Hospital de Clínicas”, revela la doctora Alejandra Vellicce, jefa del Departamento de Hemoterapia e Inmunohematología del Hospital de Clínicas José de San Martín (MN: 96.668). “Al hacerlo público a través de los medios comenzamos a contar nuevamente con donantes en los días siguientes. Lo importante es que se mantenga la comunicación y la cantidad de donantes en el tiempo”, afirma Vellicce.
Noticias Positivas: -¿Qué es lo que debe saber la persona que es solidaria, pero tiene miedo en este momento?
Alejandra Vellicce: -Nosotros cuidamos a los donantes. Antes del ingreso se les toma la temperatura, pero no tienen que ingresar al edificio porque estamos haciendo las extracciones de sangre en la Capilla del hospital, ya que nos permite el distanciamiento social. Ingresan solo las personas que están en condiciones de donar en el momento de la extracción, se hace la limpieza con alcohol al 70 por ciento en cada una de las etapas de los procesos. Ese jueves que tuvimos 0 donantes fue el pico de contagios y la gente tiene miedo de concurrir.
-¿Estos miedos tienen fundamentos?
-Nosotros tenemos pacientes internados Covid y no Covid, y necesitamos la sangre porque muchos precisan una transfusión. El Hospital sigue trabajando y seguimos cuidando a los donantes y a los pacientes. Hay personas que pueden esperar para hacer una consulta o un estudio, pero hay enfermedades que no pueden esperar a que pase la pandemia.
-Es decir que la atención continúa para todos los pacientes.
-Es importante que la gente haga sus controles. Para cuidar a los pacientes estamos dando turnos telefónicos para coordinar y evitar las aglomeraciones. Donantes y pacientes tienen que saberse cuidados.
-¿Cómo están viviendo a nivel humano los médicos esta situación, después de haber estado un día sin donación de sangre?
Fue una situación crítica que por suerte se pudo revertir. Nosotros en el hospital teníamos 20 camas de terapia intensiva y actualmente tenemos 72. Esto se incrementó para poder dar respuesta a la pandemia. Pero recordemos que también tenemos pacientes que no son Covid. Cualquier paciente que esté en terapia intensiva puede necesitar de transfusiones de sangre, por eso se vio incrementada la cantidad de unidades que tenemos que tener disponible para estos pacientes.
-NOTICIAS POSITIVAS se suma a esta campaña de #DonáSangre. ¿Qué deben saber los donantes de sangre?
Pueden acercarse al hospital más cercano a su domicilio. Nosotros en el Hospital de Clínicas lo estamos haciendo en la Capilla: se ingresa por la Avenida Córdoba, de lunes a sábados, de 9 a 13 horas, y no hace falta que vengan en ayunas.
+ INFO: https://www.argentina.gob.ar/salud/donarsangre/donde / teléfono: 0 800 222 1002