por 6
viernes 10 de abril de 2020
Programa Odisea: la abundancia colaborativa
El programa de articulación público-privada que busca transformar el servicio de pediatría del Hospital de Clínicas mediante la modernización de áreas críticas y su puesta en valor

Quiero contarles a los seguidores de NOTICIAS POSITIVAS una que lo es en grado sumo. Soy fundador y director del Programa Odisea, un programa de articulación público-privada que busca transformar el servicio de pediatría del Hospital de Clínicas «José de San Martín», mediante la modernización de áreas críticas, las mejoras de servicios y prestaciones, y su puesta en valor en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Nuestra misión es mejorar la calidad de vida de los niños internados, los pacientes ambulatorios, sus familias y personal del equipo de salud, para ofrecer un servicio de pediatría más amigable.
Este programa nace de la suma de voluntades de profesionales de diversos ámbitos, que entienden que la solución a muchos problemas de la vida está en nosotros mismos, que existen maneras distintas de hacer las cosas, con solidaridad y empatía, para generar una visión compartida que abre un nuevo mundo de posibilidades, activa la energía del cambio y crea valor con propósito.
Estas redes de cambio nacen con el Prof. Dr. Diego Rosso, jefe del departamento de pediatría, quien gracias a su continuo y desinteresado amor por el servicio público, nos motivó a doctores, licenciados, arquitectos, creativos, diseñadores y el apoyo de NOTICIAS POSITIVAS.
Gracias al aporte y colaboración entre estos profesionales de organizaciones públicos y privadas, durante el año 2019 se realizaron dos obras de infraestructura por un valor total de tres millones de pesos, y se recibieron donaciones de servicios, bienes de uso, materiales y documentación por un valor total aproximado de cinco millones de pesos.
Toda esta abundancia colaborativa fue puesta al servicio del otro y creó un programa de transformación que pretendíamos poner en funcionamiento en marzo de este año, con el desarrollo de 12 proyectos de puesta en valor, mejora y renovación de Pediatría.
La nueva realidad global nos desafió en este camino trazado. Y, entonces, nuestra red de interconexiones y suma de voluntades, que ya se había tejido en 2019, se activó nuevamente gracias al sentido de urgencia y solidaridad que impacta hoy en nuestra comunidad. Ahora estamos juntos otra vez, trabajando al unísono, para ayudar a preparar al Hospital para el pico de contagio del #Covid19.
Cuando todo esto pase, saldremos más fortalecidos aún, con nuestros sentidos más alertas y con más ganas de seguir sumando voluntades para el bien común, que es el bien de todos.
Así que prepárense, futuros padrinos y donantes del Programa Odisea 2020, porque aún nos queda mucho más por hacer. Este año será nuestro año de cambio y transformación.
_____________________________________
El autor de esta nota es fundador y director del Programa Odisea