spot_img
20.1 C
Buenos Aires
lunes, marzo 17, 2025
spot_img

UNI-FORM, App para prevenir los delitos de odio por homofobia, transfobia y bifobia

MADRID.- UNI-FORM es la única plataforma de denuncia online que es específica de delitos de odio y de discursos de odio en Internet hacia personas Lgbti o percibidas como Lgtbi (lesbianas, gays, bisexuales y transgénero e intersexuales). Puede ser utilizada por víctimas, testigos o cualquier otra persona que quiera denunciar un incidente de discriminación. Las denuncias pueden ser anónimas o proporcionando datos personales para su uso en los procedimientos de investigación policial.

Todas las denuncias serán recibidas por la entidad Lgtbi responsable de cada país y, dependiendo de la legislación, por el cuerpo de policía nacional. En España será la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb).

El lanzamiento oficial de la página web y de la aplicación móvil UNI-FORM se ha realizado en el edificio Paul-Henri Spaak del Parlamento Europeo como parte de la conferencia «Hacia el empoderamiento de las personas LGTB víctimas de delitos de odio y del discurso de odio online y el incremento de la confianza en los cuerpos de seguridad».

El proyecto, financiado por la Comisión Europea, está coordinado por ILGA Portugal, y cuenta también con la participación, además de la Felgtb, de Çavaria (Bélgica), del Centro de Derechos Humanos de Estonia, de Háttér Society (Hungría), de Mozaika (Letonia), de la Liga Gay Lituana (LGL, Lituania), de Malta Gay Rights Movement (Malta) y de Galop (Reino Unido), así como con el apoyo de ILGA-Europa

Según informa la plataforma a través de su web, ocho países de la UE recopilan e informan sobre delitos de odio contra personas LGTB: Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Alemania, Irlanda, Polonia y Reino Unido. Sin embargo, ONG de 21 países de la UE han presentado datos sobre delitos de odio contra personas LGBT.

La Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA) realizó la encuesta más importante a nivel de la UE sobre el colectivo LGTB hasta la fecha (93.079 personas encuestadas). En ella detectó que el 26 por ciento de las personas LGTB habían sido atacadas o amenazadas con violencia en el hogar o en otro lugar, y este dato se elevó al 35 por ciento para las personas transgénero.

La encuesta también muestra que muchos casos motivaron la discriminación y la violencia simplemente porque las víctimas habían sido percibidas como LGTB.

Delitos de odio: contactos de utilidad en España

Felgtb es la mayor organización LGTB de España. Al tratarse de una federación, está compuesta por otras organizaciones menores, más de 40 en 2017, establecidas en diferentes puntos del país. Todas ellas podrán atender a víctimas de delitos de odio, así como facilitar otro tipo de información de interés para personas LGTB: http://www.felgtb.org/entidades.

Este mecanismo on-line está disponible en la web, la AppleStore y GooglePlay

Adriana Perez Pesce
Adriana Perez Pesce
Periodista especializada en temas relacionados con el desarrollo sostenible, energías renovables, alimentación sana, permacultura, educación alternativa, tecnologías alternativas, comercio justo, monedas complementarias y economía solidaria que trabaja para dar a conocer a la opinión pública iniciativas y propuestas desarrolladas por quienes piensan que otro mundo es posible. Nació en Argentina y vive en España.

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
775SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS