spot_img
22.8 C
Buenos Aires
viernes, marzo 21, 2025
spot_img

Cuidar de la naturaleza y cuidar de nosotros, también

Ejemplar y alentador lo que ocurrió la semana pasada, con la vuelta a su hábitat natural de Yasí, la ciervita de los pantanos. Para lograr este hecho que, a simple vista, no parecería tan complejo, hubo todo un equipo de especialistas, de organizaciones de la sociedad civil y hasta de empresarios unidos por un proyecto común: cuidar de la naturaleza que es, finalmente, también la fuente de vida para los humanos.

Afortunadamente, esta acción fue muy bien cubierta por los medios de comunicación. Desde NOTICIAS POSITIVAS celebramos que esto haya ocurrido, porque en nuestra experiencia no solía ser tan común en otros tiempos. Se ha recorrido un camino largo y bastante lleno de obstáculos, pero de a poco nuestra sociedad empieza a comprender que tanto la fauna como la flora nativas deben ser preservadas y protegidas.

Hay un nuevo concepto, el de los “servicios ambientales”, que es el que nos brindan: un ciervo de los pantanos también es un “guardián” del lugar en el que vive, con su sola presencia ejerce un control de las aguas, por ejemplo, como lo cuentan los especialistas de Temaikèn, Conicet y las otras organizaciones presentes. Una población de ciervos cuidados y sanos cuida todo el ecosistema.

Cuanto más se difunda este conocimiento tanto más fácil será cuidar de la naturaleza, cuidarnos a nosotros y asegurar la supervivencia de todos sobre el planeta Tierra.

Noticias Relacionadas

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
776SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS