spot_img
20.1 C
Buenos Aires
lunes, marzo 17, 2025
spot_img

«Cuando consumimos también decidimos; por eso hay que ser responsable»

Este concepto, tan claro e importante, guía las acciones de Lucas Campodónico, un «militante de la sustentabilidad». Este joven emprendedor es uno de los creadores de Greca, una empresa dedicada al diseño de objetos y accesorios utilizando botones descartados y resina.

«Greca fue mi despertar -sostiene Lucas-; comenzó hace 5 años cuando con una compañera empezamos a utilizar botones rotos para hacer cuadros, collares, etc. Ahí nos dimos cuenta de que las empresas (por ejemplo, las fábricas de botones) descartan un montón de materia prima, que es lo que se llama basura silenciosa (aquella que no aparece en las estadísticas)». Reutilizar la basura de otros como materia prima fue el primer paso del proyecto.

Greca empezó como un hobby que se convirtió en una fuente laboral, lo cual representa un desafío muy grande. Lucas sostiene con orgullo que «después de tres años de proyecto serio, podemos festejar que vivimos de Greca».

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Buenos Aires (UBA), Lucas consideró a Greca como un proyecto que le permitía comunicar otra cosa. No sólo se trata de crear objetos de diseño, sino de concientizar sobre un modo de vida: «El sistema capitalista está establecido hoy en día pero no encuentra respuestas para problemas actuales. El consumo responsable es una de las maneras de solucionar un gran problema. Cuando consumimos, decidimos un montón de cosas y por eso hay que ser consciente de ello y responsable para un desarrollo sostenible».

El objetivo es generar hábitos de responsabilidad para tomar conciencia. Lucas lo ejemplifica de modo sencillo: «Muchas veces usamos un recurso como el agua de modo inconsciente, sin saber lo que sucede hasta que el agua llega a la canilla».

Sin embargo, Greca no es el único proyecto de Lucas Campodónico. Convencido de que «informarse es el primer paso para el cambio» es uno de los creadores de la revista Ecomanía, cuyo tercer número ya está en la calle.

También es uno de los impulsores de la campaña «Río + Vos», íntimamente ligada al «Río + 20». Hay que recordar que «Río + 20» se celebra en junio de 2012 en Brasil, 20 años después de la primera Cumbre de la Tierra. En este encuentro, los 193 paises miembros de las Naciones Unidas se reúnen para discutir sobre el desarrollo sostenible.

«‘Río + Vos’ apela a la conciencia individual -nos dice Lucas-; generalmente no nos hacemos cargo de los problemas y esperamos que los gobiernos los solucionen, como si los gobiernos fuesen algo exterior a nosotros. ‘Río + Vos’ es la cumbre con uno mismo, donde uno discute con uno mismo qué va a hacer por el desarrollo sostenible.»

+ INFO: www.grecaweb.com / www.ecomania.org.ar

Noticias Relacionadas

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
775SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS