NOTICIAS POSITIVAS no podía faltar. La cita fue en los Altos del Café La Poesía, esa encantadora esquina de Bolívar y Chile, en San Telmo, a las 17.30 de un sábado muy lluvioso. Para festejar los tres años de Crónicas de Moda, en línea con la edición aniversario del Club de Lectura (del que esta periodista es orgulloso miembro), la propuesta era la lectura de fragmentos de Letras Hilvanadas de Victoria Lescano, y repasar publicaciones como Historia de la moda argentina, de Susana Saulquin e INTI Mapa de Diseño 101 diseñadores, del Observatorio de Tendencias. Y un taller de reciclaje colectivo con descartes textiles que dieron Florencia y Lola de la etiqueta DACAL.
Cele Nasimbera, Lola Monteiro y Bian Sifredi son Crónicas de Moda (https://noticiaspositivas.org/26194-2/) y se repartieron el trabajo: Cele condujo, Lola dio su apoyo y Bianca tomó las fotos. El público era heterogéneo y sobre todo joven, con gran mayoría de estudiantes de diseño o diseñadoras de indumentaria. También hubo representantes de prensa, Marcela Molinari (organizadora de la Feria Puro Diseño) y una “mesa inesperada” o “mesa de los galanes”, en la que se reunieron Javier Arroyuelo, Jorge Moragues, Elio De Angeli, Laureano Mon y Santiago Ure (1), quienes aportaron información, opinión y humor desde el fondo del salón, casi a las espaldas de la concurrencia, como si fueran una suerte de psicoanalistas freudianos.
Cele pidió que nos presentáramos y que recomendáramos un libro. Allí conocimos la “biodiversidad” cultural de los asistentes, entre los que abundaban latinoamericanos, y la propuesta de libros que fueron desde la Historia Social de la Literatura y el Arte, de Arnold Hauser, hasta La Magia del Orden, de Marie Kondo, pasando por Vestir la Nación, de Regina Root.
La diseñadora Andrea Urquizu leyó unas páginas del libro de Lescano, en la cita de las Memorias de Adolfo Bioy Casares, en la que el exquisito escritor dejaba a la vista su condición de dandy. Pero la moda no sabe de límites y los temas se dispararon: hubo intercambio de dudas y experiencias, se habló de planes de negocios, de la necesidad de inversores y socios para desarrollar una empresa de moda, de qué significa realmente Haute Couture (denominación de origen), de lo que significa “Vestir prenda argentina”, y tantos otros temas que demostraron que el tiempo fue escaso.
¿Cuál es el secreto de tanta convocatoria? Sin duda, la constancia y la seriedad del sitio “Crónicas de moda”. La continuidad en el tiempo de un proyecto sólido y también la necesidad de vernos las caras, de oír diferentes voces y conocer distintas realidades.
En la próxima reunión, esta mirada diferente, nada frívola, atraerá con toda seguridad nuevos seguidores de Crónicas de Moda.
________________________________________
- Javier Arroyuelo es escritor y periodista, columnista de la Revista La Nación; Jorge Moragues es docente de la Cátedra de Diseño de la Indumentaria en la FADU; Elio De Angeli es diseñador de Adriana Costantini; Santiago Ure es docente, y Laureano Mon es consultor estratégico e investigador de mercado.