spot_img
14.6 C
Buenos Aires
lunes, abril 28, 2025
spot_img

De lo digital a lo presencial: «Crónicas de moda» y su Club de Lectura

NOTICIAS POSITIVAS entrevistó a Cele Nasimbera, periodista y responsable de Crónicas de Moda, un medio digital que se dedica a buscar, encontrar y registrar diseñadores y diseñadoras nuevas que están surgiendo en todo el país, entre otros intereses. “Cubrimos todo el nuevo diseño en las ediciones de BAFWeek y realizamos fanzines que tratan también sobre diseño. El último fanzine fue un mapa de la ciudad de Buenos Aires con datos para vestir prendas argentinas”, cuenta Nasimbera.

N+: -¿Cómo definirías Crónicas de Moda?

CN: -Es un sitio web que cumplirá dos años en abril, y se realiza de manera conjunta con un grupo de mujeres jóvenes. Yo lo llevo adelante con Lola Monteiro, que está en la producción; Bianca Siffredi, que nos ayuda con las notas, y Agustina Gavagnin, que es nuestra fotógrafa.

– ¿Qué diferencia tiene con un blog?

– Nosotras lo pensamos como un medio independiente, con sus secciones y periodicidad. En un blog tal vez se impone la primera persona y el gusto personal. Nosotras nos corrimos de ese lugar y más allá de los recursos con que contemos, nos pensamos como un medio, chiquito, pero medio al fin.

– ¿Y cómo se originó el Club de Lectura de Crónicas de Moda?

-Tenemos todo digital, todo a través de la pantalla porque tenemos el sitio web y trabajamos las redes sociales. Entonces nos pareció interesante generar espacios de encuentro con las lectoras. En un punto nos consideramos pares ya que tenemos más o menos la misma edad, los mismos intereses, y nos pareció interesante trascender la pantalla y poder encontrarnos. Y la oportunidad se dio con la creación del Club de Lecturas que se desprende de Crónicas y donde estamos todo el equipo involucrado.

Pudimos abrirlo a fines de 2015, en el Museo del Traje, donde el escritor y periodista Javier Arroyuelo nos hizo la presentación ya que fue uno de nuestros impulsores en este proyecto. Seguimos compartiendo lecturas a través de la web, recomendando nuevos libros por temática, o librerías.

-¿Cuál es el objetivo principal?

-La lectura de determinado libro, compartir las lecturas previas en la web, y después juntarnos todos, y debatir. Qué nos parece el libro, a qué podemos vincularlo, qué otras lecturas nos recuerda. En un primer encuentro, Daniela Arias, nuestra ilustradora, realizó un dibujo del personaje mientras nosotras debatíamos sobre la obra.

-¿Qué han leído hasta ahora?

-Comenzamos con Madame Bovary, de Gustave Flaubert, con la idea de tomar una primera fashionista de la Historia, y analizar cómo justamente, cuando comienza la moda como industria, surge este personaje que está obsesionado con el vestir, y las deudas que contrae en este proceso. La idea es pensar la moda, la responsabilidad que uno tiene cuando compra, la diferencia entre el consumo y el consumismo. Nos pareció una obra clave para comenzar. El debate fue muy interesante porque pudimos extrapolar ideas al día de hoy. Está bueno ir sobre los clásicos, no tanto sobre lo último que se publica.

-¿Con qué continúan?

-Estamos leyendo Un cuarto propio, de Virginia Woolf, en un contexto en el que el feminismo comienza a hablarse de otra manera. Nos parece una buena puerta de entrada para saber sobre feminismo.

-¿Quiénes pueden sumarse a este grupo?

– El Club de Lectura está abierto a quien quiera participar, no hay restricción de ningún tipo. Vienen muchos fotógrafos, diseñadores de la indumentaria y estudiantes, después nos quedamos a tomar un cafécito. Es gratuito y vamos anunciando en nuestro sitio web www.crónicasdemoda.com el lugar y el horario.

Patricia Melgarejo
Patricia Melgarejo
Profesora de Historia egresada de Filosofía y Letras (UBA, 1983). Periodista especializada en Moda y Belleza. Profesora de la Universidad de Palermo en la Facultad de Diseño y Comunicación (desde 2007). Profesora en MASD (desde 2014). Se desempeñó como Editora de Mujer Country, Editora Jefe de Revista Tendencia, Editora de Belleza en revista Cosmopolitan; colaboradora free-lance en revista y diario La Nación, revista Vanidades, diario Tiempo Argentino. Exposición y curaduría de la muestra “PERFUMES CAUTIVOS” (Museo de Arte Decorativo, 2000).

Noticias Relacionadas

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
782SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS