MADRID.- Durante el próximo mes de mayo, se pondrá en marcha en el eje Besòs, conformado por diez barrios de la Ciudad Condal, el rec (recurso económico ciudadano), una moneda digital que se empleará para dinamizar el comercio y los servicios de proximidad del territorio y promover un consumo ciudadano más consciente. Las 1000 familias beneficiarias de la renta municipal de inclusión serán las primeras en poder utilizarla, mediante la recepción de una parte de la ayuda en dicha moneda.
La asociación Novact, diversas entidades comerciales y sociales del Eje Besòs y el Ayuntamiento de Barcelona son las impulsoras de este proyecto. La moneda ciudadana nace en el marco del proyecto piloto de innovación urbana y social B-Mincome, una iniciativa europea impulsada a través del Urban Innovative Actions (UIA) que pone en marcha una renta municipal de inclusión.
El rec se pone en circulación a través de la ayuda económica que reciben las familias del B-Mincome, ya que a partir del mes de mayo, un 25 % de esta ayuda se recibirá en esta moneda ciudadana. Todo el que quiera también puede adherirse a la red y disfrutar de los beneficios del proyecto.
Mediante la introducción de este nuevo sistema para cobrar parte de la ayuda se busca que el dinero gastado se quede dentro de los barrios, beneficiando a sus comercios y establecimientos. “Se trata de una medida que debe contribuir a la vitalidad económica y comercial de este territorio, favorecer el pequeño comercio y evitar la desertización comercial”, explican desde el Ayuntamiento de Barcelona.
En estos momentos previos al lanzamiento del rec, se están llevando a cabo sesiones informativas con las asociaciones de comerciantes de los diez barrios del Eje Besòs para promover la participación de tiendas y mercados. El objetivo es llegar en poco tiempo a un centenar de tiendas, comercios o puestos de los mercados municipales que acepten la compraventa en esta moneda.
Moneda digital: cómo funcionará el rec
El rec está concebido como un medio de pago ciudadano, complementario al euro, que permite hacer transacciones entre las personas, las entidades y los comercios que la aceptan.
Es una moneda digital, basada en la tecnología blockchain, que se utilizará a través de una aplicación móvil o de una tarjeta con un código QR, con la que se podrán realizar pagos de forma instantánea, fácil y sin costes. Para poder adherirse a la red, solo será necesario descargarse la aplicación y darse de alta como usuario.
Los usuarios podrán gastar la moneda en los comercios y las entidades que la acepten. Además, los comercios y las entidades podrán hacer compras a los proveedores de los barrios y ofrecer ventajas, ofertas o promociones para fidelizar a sus clientes. De esta manera se pretende expandir el uso del rec por los diez barrios contemplados dentro del proyecto piloto.
+INFO: http://www.barcelona.cat/ca/