lunes 9 de octubre de 2017
IV Encuentro Estatal de Ciudades por el Comercio Justo en Madrid
El Encuentro de Ciudades por el Comercio Justo, que se celebra el 26 de octubre, es un espacio de intercambio y conocimiento entre los agentes públicos, sociales y empresariales de los municipios

MADRID.- El Encuentro de Ciudades por el Comercio Justo se celebra el próximo jueves 26 de octubre en el Palacio de Cibeles, Madrid, con los propósitos de fortalecer el trabajo de las ciudades participantes en el programa de Ciudades por el Comercio Justo, impulsar el programa y el compromiso de las autoridades locales en seguir apoyando el comercio Justo como herramienta de cooperación y de desarrollo sostenible y crear sinergias entre las ciudades.
Se propone una mesa inspiradora que abra el congreso y que recoja los dos temas más valorados por las ciudades participantes que asistan al encuentro. El resto de la jornada se plantea en modo mesas de trabajo que contarán con personas expertas en el tema o que cuenten con una experiencia innovadora que introduzcan el tema y moderen la sesión de trabajo, a través de la implicación de los participantes y generación de debate mediante una preparación previa a base de preguntas que se lanzarán a los asistentes para profundizar en cada tema.
El encuentro comienza a las 9 con una presentación a cargo de José Javier Barbero Gutiérrez, Delegado del Área de Gobierno de Salud, Seguridad y Emergencias. Seguidamente, comenzará una conferencia inaugural que compartirá la evolución del programa internacional, desde los inicios inspiradores de Garstang, Reino Unido (Primer pueblo por el Comercio Justo) hasta las experiencias más innovadoras actuales de las ciudades de Bélgica o del País Vasco con la introducción del sexto criterio que incluye la promoción de los productos locales y ecológicos.
Para facilitar el debate y la reflexión participarán en el evento Bruce Crowther, uno de los fundadores de la iniciativa internacional y que promovió que su ciudad natal, Garstang, fuera declarada la primera Ciudad por el Comercio Justo del mundo; y Katharina Beleen, representante del programa de Ciudades por el Comercio Justo en Bélgica, que contará la evolución del programa en Bélgica y las últimas innovaciones para seguir fomentando el Comercio Justo. También intervendrán las personas que hacen posible que la campaña se desarrolle en España, como Carmen Rebollo, directora del Instituto Municipal de Comercio Justo del Ayuntamiento de Madrid; Inmaculada Santana, técnica del Departamento de Cooperación del Ayuntamiento de Córdoba, y Unai Garcia Gallastegui, técnico del Departamento de Cooperación del Ayuntamiento de Getxo.
En la actualidad, son más de 40 ciudades las que participan en el programa, y 18 de ellas ya cuentan con el título de Ciudades por el Comercio Justo.
Las personas interesadas en participar en el Encuentro pueden apuntarse AQUI.