spot_img
15.6 C
Buenos Aires
lunes, abril 28, 2025
spot_img

B Lab presenta los nuevos estándares para certificar como Empresa B

La iniciativa de mejora continua, eleva el nivel de requisitos a nivel global.

8 de abril de 2025 — B Lab ha anunciado hoy una transformación radical en sus estándares de certificación como Empresa B, marcando la evolución más significativa en los 19 años de historia de la organización. Esta actualización busca potenciar el papel de las empresas como actores clave en la lucha contra los desafíos sociales y ambientales más apremiantes del mundo.

En un contexto global marcado por la intensificación de la crisis climática y el aumento de las desigualdades sociales, los nuevos estándares de B Lab ofrecen a las empresas una guía clara y tangible para tomar medidas de impacto. Estos estándares, disponibles de forma gratuita en la aplicación B Impact, funcionan como un código abierto para cualquier empresa que desee medir y mejorar su huella social y ambiental.

La séptima versión de estos estándares se basa en el éxito del movimiento Empresa B, que está a punto de alcanzar un hito de 10.000 empresas certificadas en 100 países, empleando a casi un millón de trabajadores en 160 industrias. Tras un exhaustivo proceso de consulta pública y colaboración con expertos, B Lab introduce nuevos requisitos obligatorios para todas las empresas B Certificadas, divididos en siete áreas temáticas clave, dejando atrás el sistema de puntuación acumulativa.

Siete «Temas de Impacto» clave


Gobernanza de las Partes Interesadas y Propósito: Integrar un propósito definido en la toma de decisiones y crear estructuras de gobernanza para monitorear el desempeño social y ambiental.
Acción Climática: Desarrollar un plan para limitar el calentamiento global a 1.5°C, incluyendo objetivos basados en evidencia científica para las grandes empresas.
Derechos Humanos: Prevenir y mitigar los impactos negativos en los derechos humanos en las operaciones y la cadena de valor.
Trabajo Justo: Generar empleo de calidad, promover culturas laborales positivas y prácticas salariales justas.
Circularidad y Gestión Ambiental: Minimizar el impacto ambiental en las operaciones y la cadena de valor.
Justicia, Equidad, Diversidad e Inclusión: Fomentar ambientes de trabajo inclusivos y contribuir a comunidades justas.
Asuntos Gubernamentales y Acción Colectiva: Participar en acciones colectivas para impulsar cambios sistémicos y abogar por políticas con impacto positivo.

Testimonios

«En un momento en que otros líderes están retrocediendo, el mundo empresarial debe impulsar el progreso,» afirmó Clay Brown, Codirector Ejecutivo de B Lab Global. «Los nuevos estándares de B Lab pueden servir como una hoja de ruta para el liderazgo empresarial en cuestiones sociales y ambientales.»

Judy Rodrigues, Directora de Estándares de B Lab Global, añadió: «Después de cuatro años, dos consultas públicas y 26.000 ideas y sugerencias, estamos seguros de que los nuevos estándares son claros, ambiciosos y capaces de subir el listón para las empresas en todo el mundo.»

La mejora continua es un pilar fundamental de estos nuevos estándares, con hitos de progreso a los 3 y 5 años, incentivando a las empresas a seguir mejorando su desempeño como Empresa B Certificadas.

Sobre B Lab


B Lab es una organización sin ánimo de lucro que transforma la economía global en beneficio de las personas, las comunidades y el planeta. Certifica a las empresas que lideran el camino, conocidas como Empresa B Certificadas, que actualmente suman más de 9.600 en 102 países y 161 industrias.

Empresa B Certificadas


Las empresas Empresa B Certificada cumplen con los estándares de B Lab de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad. Estos estándares son la base de los requisitos para la certificación Empresa B Certificada y las herramientas de gestión del impacto de B Lab.

Andrea Mendez Brandam
Andrea Mendez Brandamhttps://andreamendezbrandam.com/
Periodista y conductora especialista en sustentabilidad y regeneración. Consultora empresarial especializada en Comunicación Estratégica de Impacto Regenerativo.

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
783SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS