Tras haber recibido el Premio Internacional L´Oréal Unesco-Por las Mujeres en la Ciencia, el pasado 24 de marzo en París, L´Oréal Argentina y la embajada de Francia realizaron aquí un reconocimiento a la doctora Andrea Gamarnik con el lema “Homenaje a las mujeres que tienen el poder de cambiar el mundo”.
NOTICIAS POSITIVAS estuvo allí y recogió algunos conceptos fundamentales por parte de la científica argentina, jefa del Laboratorio de Virología Molecular de la Fundación Instituto Leloir e investigadora principal del Conicet, que ha declarado estar orgullosa del equipo humano con el que trabaja allí.
“En el Instituto Leloir, nuestros estudios se han centrado en el virus del dengue. En los últimos 15 años hemos aportado datos genuinos de cómo funciona este virus, cómo infecta células humanas y cómo infecta las células del mosquito. Demás está decir la relevancia de este tipo de estudios en nuestro país. Justamente este año en la Argentina estamos enfrentando la peor epidemia de dengue en la historia. También estamos ante la presencia de otro virus en América Latina, el del zika, del cual los científicos todavía sabemos muy poquito.”, señaló la científica.
“Esto demuestra la importancia y la necesidad de formar recursos humanos en virología en nuestro país y en la región. El trabajo científico que realizamos en el Instituto Leloir con el virus del dengue es el producto de una sumatoria de esfuerzos. Al respecto, quiero destacar el trabajo de mi grupo de investigación, la calidad científica, la motivación, y además otro aspecto que tiene que ver con la calidad humana en el laboratorio, donde el trabajo colectivo y solidario es más importante que el trabajo individual. Y ver eso en mi laboratorio me llena de orgullo”, concluyó la doctora Gamarnik.
Por su parte, Marcelo Zimet, CEO de L’Oréal Argentina, lanzó el Manifiesto «Por las Mujeres en la Ciencia», convocando a los invitados a firmar la proclama que tiene como objetivo abordar la baja representación de las mujeres en la comunidad científica y que todos puedan apoyar esa causa.
A través del programa «Por las Mujeres en la Ciencia», una asociación a nivel mundial con la Unesco, la Fundación L’Oréal motiva a las niñas en la escuela secundaria para seguir carreras científicas, apoya a las mujeres investigadoras y premia la excelencia en un campo donde continúan las fuertes diferencias de género y las mujeres siguen sin estar bien representadas.
+ INFO: www.loreal.com.ar